
Se inició la distribución de 20 mil cubrebocas en 28 puntos diferentes del municipio, en las zonas de mayor afluencia de personas como tianguis, mercados y plazas públicas
Se exhorta a la población a permanecer en sus casas para evitar mayor propagación del virus
Inspección y Vigilancia realiza desde el 31 de marzo un operativo de supervisión permanente ante el cierre de giros no esenciales, dando como resultado a la fecha 2 mil 246 giros cerrados y mil 10 establecimientos apercibidos de manera verbal
Tras haber transcurrido una semana que inició el operativo, para que los comerciantes pudieran informarse, a partir de hoy se contemplan multas y clausuras para aquellos comercios reincidentes que ya fueron visitados y se mantienen operando
Para fortalecer las medidas de seguridad ante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), el Gobierno de Zapopan inició la distribución de 20 mil cubrebocas en 28 puntos del municipio.
Estos insumos se reparten en zonas de mayor afluencia de personas como tianguis, mercados y plazas públicas.
Además, se socializan las medidas de higiene requeridas como el lavado constante de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial en zonas comunes y de trabajo, así como su desinfección permanente y precaución con el manejo de los alimentos, guardar espacio de 1.5 metros entre las personas, entre otras enmarcadas en la Jornada de Sana Distancia establecida por el Gobierno de México.
“Si el tema de la escasez no les permite adquirir los cubrebocas, el Ayuntamiento pueda proporcionarles esta herramienta para generarles condiciones de sanidad (…) (Queremos) invitar a la ciudadanía a que sea responsable, que genere condiciones de salubridad para su bienestar, para el bienestar de su familia y que juntos podamos construir comunidad y ser responsables con los demás”, explicó Sandra Vizcaíno Meza, Coordinadora General de Construcción de Comunidad.
No obstante, se insta a la ciudadanía a permanecer en casa para evitar mayor programación del virus.
Cabe destacar que, desde la semana pasada, el Gobierno de México indicó el cierre de los establecimientos con giros no esenciales, por lo que el Gobierno Municipal hizo el llamado a los comerciantes de tianguis y mercados al cese de sus actividades, a menos que despachen artículos de primera necesidad, como alimentos, y así, no romper la cadena de suministro a la población.
A su vez, la Dirección de Inspección y Vigilancia realiza desde el 31 de marzo un operativo de supervisión permanente, dando como resultado al día de hoy 2 mil 246 giros cerrados y mil 10 establecimientos apercibidos de manera verbal.
Tras haber transcurrido una semana que inició el operativo, para que los comerciantes pudieran informarse, a partir de hoy se contemplan multas y clausuras para aquellos comercios reincidentes que ya fueron visitados y se mantienen operando.
Las líneas telefónicas para resolver dudas y atender reportes de la ciudadanía son 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322.