
Hoy inició la entrega de 100 mil cubrebocas adicionales en los puntos de mayor afluencia del municipio; acorde al decreto estatal de aislamiento obligatorio se considera falta administrativa la falta de uso del cubrebocas en la calle y espacios públicos
El Gobierno Municipal duplicará la entrega de despensas a personas en situación vulnerable, llegando a 44 mil en abril
Inspección y Vigilancia reforzará sus operativos de supervisión de cierre de giros no esenciales, así como seguimiento de las medidas sanitarias en giros prioritarios
Para dar cumplimento a las disposiciones obligatorias del Gobierno de Jalisco emitidas ayer ante la pandemia de coronavirus (Covid-19), el Gobierno de Zapopan inició hoy, en punto de las 7:00 horas, la repartición de 100 mil cubrebocas en los puntos de mayor afluencia de personas en el municipio.
"El día se hoy se entregarán 10 mil. La semana pasada entregamos 20 mil en total, durante esta semana vamos a estar entregando alrededor de 100 mil cubrebocas en total de forma gratuita en el municipio; esto para poder apoyar a la población ante la decisión que se ha tomado por parte del Gobierno del Estado de la obligatoriedad del cubrebocas en todo Jalisco", afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan, quien recorrió esta mañana las estaciones del Tren Ligero Periférico Norte y Atemajac, así como el mercado Atemajac y el tianguis de la colonia Altagracia.
Los principales puntos de distribución de cubrebocas son las cuatro estaciones del Tren Ligero ubicadas en Zapopan –Auditorio, Periférico Norte, Dermatológico y Atemajac–, así como 12 mercados municipales, 72 tianguis que se colocan durante la semana y paradas de autobuses en puntos como Plaza Patria, Plaza del Sol, Plaza Andares, Gran Terraza Belenes, Periférico e Inglaterra, Juan Gil Preciado y Arco del Triunfo, Cabecera Municipal entre otros más.
Si bien lunes y martes se socializarán estas medidas con la ciudadanía, a partir del miércoles se endurecerá su cumplimento. Acorde al decreto emitido por el Gobernador Enrique Alfaro se considera falta administrativa la falta de uso del cubrebocas en la calle y espacios públicos.
El Alcalde Pablo Lemus añadió que, ante el refuerzo de las medidas de aislamiento obligatorio para los próximos 15 días, el Gobierno Municipal duplicará la entrega de despensas —de 22 mil a 44 mil—durante abril para las personas en situación de vulnerabilidad, entre ellos, niñas, niños y adolescentes mujeres en periodo de gestación o lactancia, carentes de recursos económicos, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, personas en situación de calle, familias que sus circunstancias socioeconómicas lo ameritan por la falta de empleo o ingresos derivados de la emergencia sanitaria, así como personas mayores en estado de necesidad o desamparo.
"Estamos entregando una despensa muy completa, es una despensa familiar para cuatro personas que les pueda durar una semana, que tiene un costo aproximado de 500 pesos, y estas despensas se están entregando tanto en el DIF Laureles como en las Colmenas", explicó el Munícipe.
Para solicitar este apoyo los interesados requieren agendar una cita al teléfono 3836-3444 extensión 3460, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y posteriormente acudir al Módulo E de Trabajo Social de las oficinas generales de DIF Zapopan ubicadas en Avenida Laureles #1151, Colonia Unidad FOVISSSTE.
Al presentarse deberán llevar identificación oficial con fotografía vigente y comprobante de domicilio en el municipio de Zapopan no mayor a tres meses, original y copia, así como una carta solicitud por escrito y firmada dirigida al Dirección General del Sistema DIF Zapopan.
Para mayor información se tiene disponible el correo electrónico contacto@difzapopan.gob.mx así como el perfil en Facebook DIF Zapopan y la página web www.difzapopan.gob.mx (http://www.difzapopan.gob.mx/) .
Ante la demanda de estos apoyos se reforzará la cantidad de personal en la atención de las líneas telefónicas, así como para la entrega de despensas a domicilio, para evitar que las personas salgan de sus domicilios.
Además, comenzó la semana pasada la entrega de apoyos económicos a través del Programa de Contingencia para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Covid-19).
Uno de los beneficios es el financiamiento tasa cero para apoyos de 10 mil a 40 mil pesos, plazo de gracia de 120 días y plazo de pago de 24 meses.
La iniciativa está dirigida a los sectores e industria con mayor afectación como comercios locales relacionados con venta de productos de primera necesidad o canasta básica, sectores comprendidos como autoempleos y personas que se encuentren en vulnerabilidad económica y dependan de un negocio para vivir, restaurantes y establecimientos de comida, industria del turismo y el sector relacionado con el entretenimiento y esparcimiento.
Este programa tiene una cobertura a nivel local ya que se apoya a negocios establecidos en Zapopan. Opera con una bolsa inicial de 10 millones de pesos y la solicitud para acceder al crédito podrá tramitarse a través de la página web www.creditozapopan.com ; a la fecha se han entregado 65 créditos.
La Dirección de Inspección y Vigilancia realizó 37 clausuras durante sábado y domingo a establecimientos en zonas como carretera a Colotlán, Real Acueducto, Residencial Victoria y Real, por no cumplir con las medidas sanitarias requeridas para su operación.
Se encuentran habilitadas las líneas telefónicas 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322 para resolver dudas sobre los giros comerciales permitidos, así como para reportar a aquellos no esenciales que se mantienen en operación.