Salud Zapopan advierte riesgo por brote de casos de sarampión 

Hasta el 11 de abril se han registrado al interior del país 133 casos de sarampión confirmados por la Secretaría de Salud Federal 

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa que en casos graves puede llegar a causar la muerte 

El Hospital General de Zapopan ha habilitado un módulo especial para la aplicación de esta vacuna desde las 8 de la mañana a las 8 de la noche 

Los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ) advierten a la ciudadanía el riesgo por contraer sarampión, una enfermedad viral contagiosa que en casos graves puede causar la muerte. 

Montserrat Cid, Jefa de Pediatría en el Hospital General de Zapopan (HGZ), explicó que esta es una enfermedad severa que se distingue por producir erupciones en la piel, fiebre y conjuntivitis. 

“Se da casi siempre con fiebre alta y con conjuntivitis como características básicas, y por supuesto puede complicarse, su principal complicación es la neumonía. Las neumonías por sarampión pueden ser muy graves y pueden llegar a causar la muerte”, explicó. 

El exhorto se debe al brote de 133 casos de sarampión confirmados hasta el 11 de abril por la Secretaría de Salud Federal documentados al interior del país, de los cuales la Ciudad de México concentra 90 por ciento de estos casos. 

La especialista del Hospital General de Zapopan  argumentó que el brote ha sido efecto de pacientes con esquemas de vacunación incompletos o no vacunados, quienes al no poseer las defensas proveídas por la vacuna del sarampión son susceptibles de contraer la enfermedad viral. 

El virus del sarampión se contagia  a través de gotas de saliva, similar al modo de transmisión de Influenza y Covid-19, este último aún sin vacuna, expuso la médica. 

La principal medida para evitar el contagio de sarampión es la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) y SR (sarampión, rubéola) incluidas en el Esquema de Vacunación, las cuales se deben aplicar al primer año de edad y posteriormente un refuerzo con una segunda aplicación entre los 6 y 9 años, respectivamente.  

“Y en todas aquellas personas que no estén seguras de tener dos dosis de vacuna de sarampión, pues reforzar nuevamente con una dosis para tratar de minimizar estos casos”, añadió. 

Montserrat Cid expuso que han identificado a un sector de la población que rechaza la vacunación, sin embargo, enfatizó que la vacuna es altamente eficaz, gratuita y la mejor manera de contener esta enfermedad.

“En la medida de que la población se vacuna en su mayoría logramos que el virus no circule y al no circular no va a enfermar a la gente. Y ¿cómo logramos esto?, pues básicamente vacunando”, concluyó. 

El Hospital General de Zapopan ha habilitado un módulo especial para la aplicación de esta vacuna desde las 8 de la mañana a las 8 de la noche. Se ubica en Calle Ramón Corona 500, Col. Centro. 

Para mayor información está disponible la línea telefónica 3633-0929.