Sesiona a distancia Pleno del Ayuntamiento en cumplimiento a medidas sanitarias obligatorias 

Por primera ocasión en el Municipio el cuerpo edilicio sesionó de manera virtual en atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias por el Covid-19 

El Pleno aprobó por unanimidad condonación hasta 100 por ciento del pago de los derechos y/o productos por actas de defunción, actas de nacimiento, actas de matrimonio, así como inhumaciones, reinhumaciones, cremaciones, introducción de cenizas, exhumaciones etc. 

El Gobierno Municipal suma acciones para proteger a la población en situación más vulnerable ante la pandemia

“Hoy en el Municipio de Zapopan estamos haciendo historia, sobre todo en el estado de Jalisco, que seremos el primer municipio en tener una sesión virtual del Pleno del Ayuntamiento”, expresó el Alcalde Pablo Lemus.

Para brindar facilidades a las personas y familias que lo requieran el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad condonación hasta el 100 por ciento del pago de los derechos y/o productos por actas de defunción, actas de nacimiento, actas de matrimonio, así como inhumaciones, reinhumaciones, cremaciones, introducción de cenizas, exhumaciones y demás relacionados con la disposición final de restos humanos.

Esta medida se toma en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 para para dar un trato digno, ágil y salubre, a los fallecidos que resulten por esta enfermedad. 

En el marco de las acciones del Gobierno de Zapopan para atender la contingencia sanitaria el cuerpo edilicio realizó un reconocimiento al personal operativo de Salud Zapopan, Policía de Zapopan y Protección Civil y Bomberos por su compromiso y labor.

Además, explicó el Munícipe Pablo Lemus, se tomaron varias medidas importantes para proteger a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. 

Ejemplo de esto es el programa de entrega de apoyos en especie que al corte de ayer se han repartido más de 11 mil despensas en Atemajac del Valle, Mesa Colorada, Mesa de los Ocotes, Villas de Guadalupe, Balcones de la Cantera, La Martinica, Centro, Unidad Habitacional UAG, El Vigía, Tepeyac, La Palmira, San Francisco, Jardines del Porvenir, El Batán, Seattle, Zoquipan, entre otras colonias.

Estas despensas también han llegado a diversos puntos de la zona rural del municipio como Ixcatán, San Esteban y la Coronilla del Ocote.

Se distribuirán 44 mil paquetes a los domicilios de las personas que así lo soliciten; cada uno tiene lo indispensable para el consumo de una familia de cuatro personas y cuentan con las medidas sanitarias pertinentes. Se cuentan con 140 líneas telefónicas para atender el flujo de llamadas de los ciudadanos en el número 2100-000. 

“No vamos a permitir un uso electoral, político, en torno a la entrega de estos apoyos, es una entrega extraordinariamente necesaria, pero que por la Administración no permitiremos que nadie pueda lucrar con la entrega de las mismas. Agradecemos el respaldo que nos han dado”, señaló el Alcalde al cuerpo edilicio zapopano.

Por otro lado, el Primer Edil anunció que está por terminar la recuperación integral de avenida Dr. Ángel Leaño para facilitar el ingreso del nosocomio homónimo que será reconvertido para atención de pacientes de Covid-19. 

“Lo que hicimos fue adelantar los trabajos en una de las etapas, digamos, que va desde Juan Gil Preciado hasta el hospital y tendremos lista esta parte de la vialidad el 5 de mayo”, explicó. 

El Sistema DIF Zapopan habilitó el Centro de Atención Psicológica por vía telefónica, que con 30 líneas brinda ayuda gratuita a las personas en caso de crisis de ansiedad, depresión o alguna otra situación que ponga en riesgo su salud mental ante el confinamiento obligatorio en el hogar. El número telefónico es 3334-26-7340. 

Además, durante la sesión se aprobó la participación del Gobierno de Zapopan en la Estrategia ALE 2020 para fortalecer las acciones y medidas de atención, prevención y seguridad y acceso a la justicia para las mujeres en el Municipio. 

Esta convocatoria fue emitida por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del Gobierno de Jalisco como mecanismo emergente para la atención de las declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres.