El Gobierno de Zapopan promueve el talento artesanal y de diseño a través de un espacio que vincula la creatividad con el desarrollo comunitario
El Gobierno de Zapopan, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, encabezada por Salvador Villaseñor, la Coordinación General de Construcción de Comunidad, dirigida por María Gómez Rueda, y la Dirección de Museos, a cargo de Viviana Kuri Haddad, presentó la apertura de la Tienda MAZ Zapopan, un proyecto que busca acercar el diseño contemporáneo a distintos públicos y fortalecer la economía creativa del municipio.
La nueva tienda, ubicada en el Museo Estación MAZ, reúne una cuidadosa selección de objetos utilitarios, piezas artísticas y productos de diseño elaborados por 17 proyectos de artistas y diseñadores de Jalisco, quienes integran propuestas sostenibles, conscientes y representativas de buenas prácticas de producción. La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno Municipal para consolidar a Zapopan como un polo de innovación, creatividad y emprendimiento cultural.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, expresó que este es el cuarto espacio dedicado a promover, sin ningún costo, el talento y los productos que realizan los artistas nacionales e internacionales.
“El concepto de estas tiendas es abrir espacio a todas y todos los artistas, incluidos los emergentes, locales para que tengan la posibilidad de vender sus productos sin ningún costo y claramente tengan este espacio. En este caso son artistas con una curaduría específica en el cual estamos potencializando la marca del museo de artes, Zapopan y posicionando estos artistas nacionales e internacionales”, dijo Villaseñor Aldama.
Por su parte la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, puntualizó que el impulso a la cultura es uno de los pilares de la actual administración, ya que sirve para poder reconstruir el tejido social; por tal motivo, todos estos espacios no tienen ningún costo.
“Todos los espacios que tenemos en el municipio son espacios gratuitos, en donde se ofrecen las mejores exposiciones en el museo MAZ y en el museo Estación MAZ, de artistas de talla internacional que promueven el arte contemporáneo y el arte moderno. Es una exposición totalmente gratuita para que la comunidad pueda tener ese espacio para la recreación y efectivamente reconstruir el tejido social”, subrayó la coordinadora.
La directora creativa de la compañía de arte Formma, Ana Paula Ramírez, agradeció al Gobierno de Zapopan por la creación de estos espacios, ya que como diseñadores les brindan exposición y alcance a toda la ciudadanía para, de esta forma, tener más alcance en la venta de sus productos.
“Para nosotros tener el foco de atención en el MAZ que es el museo de los mejores de la ciudad. A nosotros nos da muchísima visibilidad y este apoyo de estar más en contacto con la gente para que nos conozca (…) nos ayuda como diseñadores y pequeños empresarios”, añadió.
Diseño con identidad y compromiso social
La selección curatorial de la Tienda MAZ destaca el trabajo de Estudio Pomelo, Formma Studio, Tributo y Piedra Fuego, que presentan piezas únicas como tapetes, mobiliario, menaje de mesa y macetas, elaboradas en colaboración con artesanos locales y talleres tradicionales. A esta oferta se suman los proyectos LOFA Ceramics, Ila, Maye Ceramics y Pop-dots, especializados en cerámica, barro y arcilla, así como Studio Fabien Cappello, reconocido por sus objetos de lámina galvanizada y latón que fusionan diseño funcional y estética contemporánea.
La propuesta también incluye iniciativas de agricultura urbana, como Brote de Sol, emprendimiento zapopano que ofrece semillas y manuales de cultivo para fomentar la autosuficiencia alimentaria y la conexión con el entorno natural. En el ámbito editorial, Impronta Casa Editora y Materia Ilustrada enriquecen la oferta con publicaciones especializadas en arte, diseño y papelería creativa, promoviendo el valor del pensamiento gráfico y la lectura como herramientas culturales.
Colaboración nacional para fortalecer la economía creativa
Además de las propuestas locales, la Tienda MAZ exhibe una selección de productos provenientes de otras regiones del país, subrayando la diversidad y la riqueza del diseño mexicano. Entre ellas destacan Río Blanco Taller (Oaxaca), con prendas y textiles artesanales; Dutzi (Yucatán), con bolsas de rafia elaboradas en Valladolid; Hoguera (Veracruz), fabricante de utensilios de madera tallados a mano; Chamula (Michoacán), con piezas colaborativas con artesanos de la región, y Natural Urbano (Guanajuato), que presenta lámparas innovadoras que fusionan técnicas tradicionales con diseño contemporáneo.
Con este proyecto, el Gobierno de Zapopan reafirma su compromiso con la promoción del talento local, la sustentabilidad y la economía cultural, impulsando un modelo de desarrollo que une arte, diseño y comunidad. Este espacio se consolida como un punto de encuentro entre creatividad, identidad y emprendimiento, fortaleciendo el ecosistema creativo de Jalisco y el país.





