Todo listo para la velada Calaveritas Zapopan 2025

El evento tendrá lugar en el Parque de las Niñas y los Niños, el 31 de octubre y 1 de noviembre, de 18:00 a 22:30 horas

Servicios Municipales impulsa esta iniciativa que reúne a dependencias y ciudadanía en un homenaje a nuestras raíces

El Gobierno de Zapopan ya está listo para realizar por noveno año consecutivo su Velada de Día de Muertos, Calaveritas de Zapopan 2025, en el Parque de las Niñas y los Niños, en donde las y los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de catrinas y catrines, altares, calaveras y flores de cempasúchil, entre otras amenidades.

Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales, explicó que la velada del viernes 31 de octubre y sábado 1 noviembre busca preservar y fortalecer las tradiciones mexicanas mediante expresiones culturales, artísticas y comunitarias.

“Calaveritas Zapopan es una tradición que desde hace nueve años impulsa la Coordinación General de Servicios Municipales. Cada edición crece gracias al entusiasmo de las y los trabajadores del Ayuntamiento y, sobre todo, a la participación de la ciudadanía que se suma para mantener vivas nuestras costumbres”.

Entre las actividades destacadas se encuentra el concurso de altares, abierto tanto a dependencias municipales como al público en general. Los altares estarán expuestos ambos días y serán evaluados por su creatividad, narrativa y apego a la tradición. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de octubre y la premiación será el 1 de noviembre.

“Cada altar es una muestra del talento y del cariño con el que las y los zapopanos recuerdan a sus seres queridos. Nos llena de orgullo ver cómo año con año más personas se suman a esta iniciativa, haciendo suyo este espacio de expresión y memoria”, destacó el funcionario.

La velada también contará con un concurso de disfraces, dirigido a niñas y niños del municipio, que se efectuará el 1 de noviembre, a las 20:00 horas. Este certamen premiará la originalidad, creatividad y representación de nuestras tradiciones, promoviendo la participación familiar en un ambiente seguro y festivo.

Se instalará un altar comunitario y el Muro de los Recuerdos, espacios en los que las familias podrán rendir homenaje a sus seres queridos. Las y los ciudadanos pueden enviar una fotografía de la persona a la que deseen recordar mediante el formulario disponible en las redes sociales de Servicios Municipales, con fecha límite al 31 de octubre.

“Queremos que todas y todos se sientan parte de esta velada. El altar comunitario es un símbolo de unión y de identidad, una manera de compartir la memoria de nuestros seres queridos y de mantener vivas nuestras raíces”, mencionó Vázquez Ortiz.

Orquesta, ballet, luz y pan

El programa incluye la participación de la Orquesta Sinfónica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana. Además de presentaciones de ballet folklórico, se contará con un espectáculo en la fuente danzarina. También habrá pintacaritas, degustación de pan de muerto y el espectáculo Candlelight, que llenará de música y luz el Parque de las Niñas y los Niños.

“Zapopan es un municipio que honra sus tradiciones, pero también promueve la convivencia y la cultura. Con eventos como este reafirmamos que nuestras tradiciones pueden convivir con la innovación y seguir reuniendo a las familias en torno a la memoria y la celebración de la vida”, concluyó el coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan.

Todas estas actividades serán gratuitas y comenzarán a partir de las 17:00 horas hasta las 22:30 horas, ambos días.

Para conocer el programa completo de Calaveritas Zapopan 2025 o las bases para participar en alguno de los concursos, pueden visitar las redes oficiales del Gobierno de Zapopan y de Servicios Municipales Zapopan.