
El programa acerca a la ciudadanía a través de encuestas que recogen sus opiniones, para mejorar la calidad de la obra pública
Con una inversión superior a 24 millones de pesos, la calle Orquídeas cuenta con nuevas redes hidráulicas, pavimentación y un puente vehicular
El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Planeación para el Desarrollo de la Ciudad, implementó el programa Tu Voz Construye en la colonia Nuevo México,
donde se aplicaron encuestas de satisfacción con la finalidad de conocer cómo ha mejorado la calidad de vida de las y los vecinos de la calle Orquídeas, misma que fue rehabilitada en 2023. Esta herramienta también permite ajustar y mejorar futuras intervenciones de obra pública en la zona.
Con una inversión superior a los 24 millones de pesos, en esta vialidad se renovaron 534 metros de línea de conducción de agua potable, 528 metros de red sanitaria, se aplicaron tres mil 177 metros cuadrados de pavimento hidráulico, y se construyó un nuevo puente vehicular.
Durante su participación, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan Jose Frangie Saade, destacó que este tipo de encuestas permite evaluar cómo las obras mejoran la calidad de vida, incrementan la plusvalía de la zona y optimizan la conectividad y los tiempos de traslado. En este sentido, anunció que ya se está trabajando en la rehabilitación de los carriles centrales de la avenida Juan Gil Preciado, donde se aplicará concreto hidráulico.
“Hoy en la mañana, en coordinación con el ingeniero Jáuregui, acordamos que la avenida Juan Gil Preciado se intervendrá con concreto hidráulico. Empezará por los carriles centrales y, posteriormente, se atenderán los carriles laterales”, expresó el alcalde.
Obras públicas sustentadas en finanzas sanas
Por su parte, el director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda, resaltó que estas obras deben elegirse de la mano con la ciudadanía, ya que son quienes viven diariamente las condiciones de su entorno. Agregó que estas intervenciones son posibles gracias a las finanzas sanas del municipio.
“En el 2015, el presupuesto para obra pública era solamente de 650 millones de pesos. Este año son dos mil 500 millones de pesos, que debemos distribuir entre las más de mil 250 colonias que tiene el municipio”, detalló Jáuregui Castañeda.
La coordinadora de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, enfatizó la importancia de estas obras, así como el trabajo del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) en la organización y planeación de las obras que aseguran un desarrollo equilibrado en todo el municipio.
“Esta es una de las obras que nos emociona y entusiasma, porque, como bien decía Óscar hace un momento, ver un cambio tan radical nos llega al corazón y nos hace sentir contentos ver que estamos haciendo las cosas bien, porque cada vez más personas están diciendo que Zapopan está cambiando, y claro, porque aquí trabajamos a Otro Nivel”, indicó la coordinadora.
Además de la calle Orquídeas, en esta zona se intervinieron 10 vialidades que anteriormente eran de terracería o empedrado, como parte del compromiso de reducir la desigualdad en el municipio y garantizar que todas y todos los zapopanos puedan transitar de manera segura.
Avances en infraestructura vial
Finalmente, el Alcalde recordó que se está trabajando para mejorar la conectividad del transporte público, a través del proyecto de ampliación de la Línea Tres del Tren Eléctrico Urbano hasta Tesistán, complementado con rutas alimentadoras que facilitarán el acceso de las colonias cercanas a las estaciones.