
Concluye la tercera generación del taller con un desfile de alta costura protagonizado por mujeres del programa Moda y Punto
Con un emotivo desfile de moda en el Foro Cometa, se llevó a cabo la graduación de la tercera generación del programa Moda y Punto, impulsado por el Sistema DIF Zapopan, un evento que representa el cierre de un proceso formativo en el que 40 mujeres desarrollaron habilidades técnicas y creativas en diseño, corte y confección de prendas de alta costura.
El programa forma parte de las estrategias de profesionalización que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan implementa a través de sus Habilitecas, espacios creados para promover la autonomía económica y la capacitación vocacional. En esta edición, las alumnas egresadas provienen de ocho Centros de Desarrollo Comunitario: Venta del Astillero, Santa Ana Tepetitlán, Santa María del Pueblito, Atemajac, Lomas de Tabachines, Villas de Guadalupe, Arenales Tapatíos y Parques del Auditorio.
En esta graduación el Presidente Municipal Juan José Frangie reiteró su compromiso al impulsar el talento de las mujeres: “Estamos trabajando para que Zapopan no solo sea la Ciudad de las Niñas y los Niños, sino también la Ciudad de las Mujeres. Moda y Punto es ejemplo de cómo la capacitación puede traducirse en autonomía económica y generación de empleo”.
Por su parte, Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del Sistema DIF Zapopan, reconoció el trabajo de las y los estudiantes graduados, en donde sus proyectos serán impulsados en el mercado de la moda.
“No saben las joyitas que son. Hoy sus proyectos se convertirán en una realidad y todo gracias a las alianzas que hemos creado con la iniciativa privada. Quiero felicitar a nuestras graduadas porque estar aquí representó cambiar de planes; sabemos todo el sacrificio que realizaron. Gracias por seguir sus sueños”.
Reconocimiento e inicio en el sector
Durante la ceremonia se reconoció la participación de la diseñadora Paola Nájera, quien acompañó a las alumnas como mentora en este proceso. Además, se entregaron reconocimientos simbólicos y se presentó un video testimonial con historias de éxito de egresadas anteriores, algunas de las cuales ya han creado su propia marca o se han integrado a la industria de la moda.
“Este programa no fue solo para generar moda, fue para sanar, cumplir sus sueños y crear lazos de comunidad. Quiero que se comprometan a inspirar a otras mujeres”, añadió Paola Nájera, diseñadora de moda.
Desde su creación, el programa ha graduado a 119 mujeres. De ellas, más de 35 han logrado empleo formal o han emprendido en el sector moda, incluyendo la creación de marcas y talleres de maquila.