
Este jueves 25 de septiembre, durante la Decimotercera Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento, fue aprobada por mayoría de votos la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD) Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, con lo que se dota de personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, administrativa, ejecutiva, presupuestal y de gestión.
Aunado a ello, se busca optimizar un modelo más eficiente y especializado para la atención de emergencias y la prevención de riesgos, sectorizado a la Secretaría del Ayuntamiento.
Esta modificación entrará en vigor al día de su publicación en la Gaceta Municipal y el inicio de funciones operativas será el 1 de enero de 2026, tras la transferencia de los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos durante el periodo de transición de octubre a diciembre de 2025.
Durante su intervención el regidor Miguel Ángel Ixtlahuac Baumbach señaló que esto permitirá eficientar la atención a solicitudes que requieran la supervisión de esta corporación, al igual que garantizará mejores condiciones laborales, reconociendo el trabajo de todas las bomberas y bomberos con los que cuenta el municipio.
“Habrá una posibilidad de ofrecer servicios especializados a costos más accesibles de los que ya se encuentran en el mercado en beneficio de la competitividad de nuestro municipio, respecto de la parte de la apertura de negocios, creo también surge la oportunidad de que las verificaciones que se tienen que hacer algunos giros comerciales, se pueden hacer de manera más rápida y más eficiente con la gestión del talento que tenemos, y que vamos a tener en este OPD”, indicó el regidor.
La creación del OPD permitirá optimizar el Sistema Municipal de Gestión Integral de Riesgos (GIR), al garantizar un manejo oportuno y estratégico de emergencias y desastres.
Su autonomía ejecutiva y operativa facilitará la implementación de políticas de prevención y atención más ágiles, con disposición directa de recursos financieros, humanos y materiales para responder con mayor rapidez y efectividad en situaciones críticas.
Estructura organizacional especializada
El nuevo organismo contará con una estructura organizacional diferenciada de la administración centralizada, lo que permitirá normar de manera clara las funciones, responsabilidades y protocolos de cada dirección. Esta definición fortalecerá la comunicación interna, las líneas de mando y los procedimientos de actuación, optimizando la prevención, preparación, respuesta y recuperación ante desastres naturales o provocados.
Gestión de recursos propios e independencia operativa
Con independencia de gestión, el OPD tendrá la capacidad de administrar de forma directa los recursos necesarios para su operación, reduciendo procesos burocráticos y facilitando la coordinación con dependencias estatales, federales y privadas.
Asimismo, esta autonomía permitirá acceder de manera más eficiente a fondos nacionales e internacionales, así como a donaciones y apoyos de diversos organismos.
Desarrollo profesional y bienestar laboral
Otro de los objetivos centrales del organismo será garantizar la capacitación, promoción y ascenso del personal, reconociendo el alto grado de especialización y riesgo que implica su labor. El fortalecimiento de sus condiciones laborales y de salud contribuirá a un servicio más eficaz, menor ausentismo y un mejor nivel de protección para la ciudadanía.
Vinculación institucional
El OPD operará como órgano operativo del Sistema Municipal de Gestión Integral de Riesgos de Zapopan, con capacidad para establecer convenios de colaboración con universidades, empresas, sociedad civil y organismos nacionales e internacionales, potenciando la cooperación en materia de prevención y atención de emergencias.
Con este paso, Zapopan fortalece su capacidad institucional para salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las y los ciudadanos, consolidándose como un municipio preparado y resiliente ante emergencias y desastres.