
Se beneficiará a 200 personas con un apoyo trimestral de 3 mil pesos
Durante la primera Sesión Ordinaria del Sistema Integral de Cuidados del Municipio de Zapopan se aprobaron los lineamientos del programa Nos toca cuidar-apoyo a personas cuidadoras, que tiene la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren, así como reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados desde una perspectiva de derechos humanos, género, interseccional e intercultural.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas, 85% de las personas que realizan trabajos de cuidado, desde la informalidad y al interior de los hogares, son mujeres.
“Pocas veces es reconocido el trabajo de cuidadoras y cuidadores y, sobre todo, en las mujeres. Históricamente esta tarea ha recaído en la mujer que lo ha hecho sin cobrar un solo peso. La Organización Internacional del Trabajo estima que las mujeres se encargan de más del 80% de las actividades de cuidado. Trabajar en este sistema va a dignificar el trabajo de las cuidadoras del hogar”, apuntó Frangie.
El programa Nos toca cuidar-apoyo a personas cuidadoras, estará dirigido a quienes cuidan a personas con alguna discapacidad severa o permanente. Contará con un arranque piloto que consistirá en el apoyo a 200 personas. A ellas y ellos se les entregará un apoyo trimestral de 3 mil pesos por los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022. Se cuenta con una bolsa inicial de 600 mil pesos.
Se priorizará a las y los ciudadanos que vivan en los polígonos que están detectados con mayor índice de marginalidad en el municipio, y de preferencia que la cuidadora o el cuidador sea una persona que no tenga algún trabajo fuera de casa y que haga labores de cuidado de tiempo completo a un familiar directo.
“Tenemos alrededor de 500 mil personas que requieren cuidados. Entre niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, todas y todos ellos tienen derecho a vivir dignamente. Entre todas y todos tenemos la responsabilidad de cuidar y proteger a los nuestros”, agregó el Presidente Municipal de Zapopan.
Asimismo, tanto las cuidadoras y cuidadores como personas con discapacidad tendrán acceso en lo que resta del año a 500 tarjetas de beneficios en servicios y establecimientos, a través de convenios de la iniciativa privada con el Gobierno de Zapopan, entre ellas El Informador, OXXO, Farmacias del Ahorro, Acuario Michin, Selva Mágica y la clínica de rehabilitación física Stela Cripeth.
El prerregistro, tanto para ser parte del programa como para la recepción de tarjetas, podrá realizarse en la página www.zapopan.gob.mx/nostocacuidar/ donde serán evaluadas las solicitudes según los criterios vigentes.
Luego del programa piloto se analizará la pertinencia de aumentar tanto el número de cuidadores beneficiados, así como del monto a entregar.
El Sistema tiene un eje de gobernanza interinstitucional en el que coordina las políticas y programas encaminadas a la temática de cuidados.
Zapopan es el primer municipio en el Estado de Jalisco en instalar un Sistema Integral de Cuidados. La Ciudad de México es otra demarcación, a nivel nacional, que también cuenta con un Sistema Integral de Cuidados.