
Podrán inscribirse niñas, niños y adolescentes entre 11 y 17 años de edad
El Boot Camp recibirá a 45 jóvenes en 3 rondas de capacitaciones durante 3 semanas para capacitarse sobre temas de innovación, tecnología y realidad virtual
Con el fin de fomentar el interés de las niñas, niños y adolescentes en la tecnología y que su educación se oriente hacia la innovación, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, lanzó las capacitaciones de Boot Camp de realidad virtual como parte del programa ZapAcademy.
Serán capacitaciones intensivas para jóvenes de 11 a 17 años y tendrán enfoque en la cultura de la innovación y formación en realidad virtual. Habrá 3 rondas de aprendizaje durante 3 semanas.
Con estas jornadas, las y los estudiantes estimularán sus habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico y se prepararán para aprender destrezas informáticas.
“Todo el tiempo se está generando en este mundo tecnología. Hoy tenemos la facilidad con internet de conocer lo que está sucediendo en muchos países, cómo están aventajando y definitivamente ustedes niñas, niños, jóvenes, pues tienen esa gran facilidad que anteriormente no la teníamos”, aseguró el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.
En el Boot Camp, derivado del programa ZapIA, también se prevé elevar el interés de las y los jóvenes para enlistarse en una carrera con orientación técnica, así como animar a las niñas y niños a convertirse en creadores y desarrolladores conscientes del impacto social de la tecnología. Es por esto que el alcalde zapopano platicó con las niñas y niños acerca de los retos de la educación y la importancia de mantenerse actualizados en temas de ciencia e innovación.
“Uno de nuestros ejes es la educación y la educación qué mejor que se haga divirtiéndose, yo creo que eso es algo padrísimo, algo que de alguna manera ustedes van a fortalecer sus habilidades y van a descubrir muchísimas cosas. Hoy las empresas de Jalisco, las empresas de México o internacionales es lo que están buscando, gente preparada y queremos que en Zapopan esas niñas, niños y jóvenes estén cada día más preparados para poder entrar”.
Con esta iniciativa el Gobierno de Zapopan apuesta por el desarrollo del talento en el municipio y uno de su principales objetivos será el de impulsar el interés de la juventud por las llamadas carreras STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics; Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Valentina Ayala, es una de las participantes del programa ZAPia 2020, detalla cómo transformó sus habilidades informáticas y hace un llamado a las y los jóvenes a participar.
“La verdad pienso que si eres nuevo en todo esto de la programación, este es un curso increíble al que deberías tomar en cuenta para inscribirte”.
En el proyecto están involucradas la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad y la Dirección de Promoción Económica como parte de las acciones para fortalecer las capacidades educativas.
Zapopan se sitúa como uno de los 6 Gobiernos Municipales mejor calificados con perspectiva estable para inversiones por Fitch Ratings y concentra empresas especializadas en servicios de software, multimedia, diseño, tecnología verde, aeroespacial, automotriz, biotecnología e inteligencia artificial, entre otros sectores.