
La exhibición de altares estará abierta al público los días 30 y 31 de octubre en el Parque Hundido de Santa Margarita
La celebración del Día de los Muertos forma parte de la lista del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, una tradición que refleja la esperanza de los mexicanos y el recuerdo de sus fieles difuntos, a quienes se les espera colocando en un altar fotografías, ofrendas, luz y flores.
Para el Gobierno de Zapopan es muy importante seguir manteniendo estas tradiciones vivas, por lo que, como cada año, realizó la tradicional Velada de Día de Muertos, donde participaron familias, vacunas y vecinos y las direcciones de la Coordinación de Servicios Municipales en una exhibición de altares con sede en el Parque Hundido de la colonia Santa Margarita.
“Es un momento en que todos los eventos que se hagan nos tienen que devolver la felicidad. Hemos tenido ya casi dos años que no han sido nada buenos, pero creo que los mexicanos hemos demostrado que en las malas siempre salimos adelante”, aseguró el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, quien felicitó a las y los participantes por su dedicación y creatividad.
Como parte de la tradición, se realizó un concurso de altares en donde participan las direcciones de la Coordinación de Servicios Municipales y vecinas y vecinos de la zona; en total se inscribieron 18 equipos:
1. Dirección de Obras Públicas e Infraestructura 2. Coordinación de Cercanía Ciudadana 3. Dirección de Mercados 4. Vecinos de Tabachines 5. Equipo MLB 6. Coordinación de Construcción de Comunidad 7. Familia Rosales 8. Dirección de Protección Animal 9. Familia González Sánchez 10. Dirección de Rastro Municipal 11. Dirección de Parques y Jardines 12. Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos 13. Dirección de Pavimentos 14. Dirección de Mejoramiento Urbano 15. Dirección de Gestión Integral del Agua y Drenaje 16. Coordinación de Desarrollo Económico 17. Equipo Estrellitas Fugaz 18. Familia Flores Martínez.
El jurado integrado por: Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan; Jocelyn Elizondo Clark, Coordinadora de Análisis Estratégico y Comunicación; Paulina del Carmen Torres Padilla, Jefa de Gabinete; Ana Luisa Ramírez Ramírez, Presidenta de la Comisión Edilicia de Promoción Cultural; Carlos Alejandro Vázquez Ortiz, Coordinador General de Servicios Municipales; Graciela de Obaldía Escalante, Secretaria del Ayuntamiento; Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; y Josefina Barragán Álvarez, determinó que los ganadores de la Velada del Día de Muertos fueran los siguientes.
Tercer lugar: Dirección de Mercados
Segundo lugar: Dirección de Gestión Integral del Agua y Drenaje
Primer lugar: Familia González Sánchez
“Le agradezco muchísimo a todas las dependencias, a todas las familias que participaron, que de verdad nos hacen ponernos de buenas, nos hacen recordar que la muerte no es mala tampoco, que todos vamos a llegar a ella y que cada quien la ve desde distinta óptica. Me encanta el sentido del humor y que la veamos de esa manera, con alegría, que veamos a nuestros difuntos, sí con tristeza pero siempre con un bonito recuerdo de esa gente que se nos ha ido”, reconoció Juan José Frangie.
Los días 30 y 31 de octubre el parque Hundido de Santa Margarita estará abierto al público para recorridos para apreciar los altares, actores y zanqueros; hay venta de artículos y comida tradicionales, cine al aire libre para 200 personas con la proyección de la película Coco y música tradicional en vivo.