Zapopan conmemora el Día Mundial sin Auto con la Feria Ciclista 2025

En la explanada de Plaza Patria se instalaron 30 stands con refacciones, servicios para bicicletas, talleres y otras novedades para quienes prefieren pedalear

Para celebrar el Día Mundial sin Auto y fortalecer la cultura de movilidad sustentable en el municipio, la Dirección de Movilidad organizó la Feria Ciclista Zapopan 2025, un espacio dedicado a reconocer a los negocios locales que integran el Mapa Ciclista y a promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.

El evento, sobre la explanada que conecta el centro comercial Plaza Patria con la estación Plaza Patria de la línea 3 del tren ligero, reunió durante todo el día a 30 negocios ciclistas y a activistas de la movilidad activa, quienes participaron en una jornada de convivencia, talleres y actividades.

Entre las y los asistentes a la explanada se entregaron mapas ciclistas de bolsillo y placas distintivas para identificar a los negocios comprometidos con esta red de movilidad y, a favor de quienes prefieren pedalear antes que usar automotores como su medio de traslados.

La coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Estefanía Juárez Limón, indicó que los comercios ciclistas son parte fundamental para que el transporte continúe creciendo con el objetivo de que Zapopan sea una ciudad segura para todas y todos.

“Hoy, todos los comerciantes representados aquí por Juan Carlos también son un recurso ciudadano que visualiza talleres, refaccionarias y comercios comprometidos con esta transformación; su trabajo impulsa una nueva forma de movernos. En Zapopan creemos que una ciudad pensada para las niñas y los niños es una ciudad mejor para todas y todos, y eso incluye movernos con seguridad, con dignidad y con funciones sustentables”, señaló la coordinadora.

Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte, indicó que utilizar automóvil podría disminuirse buscando alternativas para moverse en la ciudad; por tal motivo, se debe elegir el transporte adecuado que beneficie al medioambiente y también principalmente a la salud, ante lo que se continuará impulsando la infraestructura ciclista en Zapopan y Guadalajara.

“Trabajamos una herramienta con la que queremos visualizar a todos los negocios: un mapa ciclista. En Zapopan y Guadalajara tenemos 252 negocios dedicados a fortalecer este medio de transporte sumamente sustentable, por lo cual continuamos impulsando políticas públicas, que fortalezcan a la bicicleta como uno de los medios de transporte prioritarios en la ciudad”, expresó Cruz Vázquez.

El director de Seguridad Vial de Jalisco, Jesús Carlos Soto Morfín, añadió que la Feria Ciclista 2025 abona a la movilidad sustentable, ya que el incremento de infraestructura ha permitido que disminuya la pérdida de vidas en la entidad; además, abona a mejorar la calidad de vida de todas y todos.

“El lunes 22 de septiembre es el Día Mundial sin Auto, un día que se celebra en diferentes ciudades del mundo. En Jalisco es reconocido de manera oficial desde hace varios años y a partir de ese día tendremos una serie de actividades toda la semana para promover justamente este cambio de paradigma de esta movilidad distinta”, dijo el director.

“Punto de solidaridad al ciclista”

El representante de los negocios ciclistas, Juan Carlos Cuevas, agradeció a las autoridades y los municipios que participan el seguir fortaleciendo el uso de la bicicleta, ya que se sienten más seguros al transitar en las calles.

“Al final estamos grandes, pequeños y medianos citados; cada uno de esos puntos es un punto de solidaridad al ciclista, por lo cual agradezco el uso del micrófono y ojalá crezca este proyecto”, abonó el representante.

Lo más innovador para pedalear

En la feria estuvieron presentes MiBici Pública y la Dirección de Seguridad Vial del Estado, además de estands de emprendimientos del programa Hecho en Zapopan. Participaron, además, distribuidores y marcas reconocidas como 3Mart, Benotto Patria, Giant Zapopan, The Bike Depot y MOAB Bike Shop, quienes mostraron las últimas innovaciones en equipo y accesorios ciclistas, entre otras novedades.

En el evento se ofrecieron talleres especializados de mantenimiento y reparación de bicicletas a cargo de Cueva Bicycles, Taller Ríos, Diego Bikes, Fast Bikes Gdl, Taller de Bicicletas López, Taller de Bicicletas El 13, Taller Jorge e Israel, Taller Simón, Taller Don Guille, Taller El Amigo y Reparaciones Arturo.

Ciudad referente en movilidad activa

La Feria Ciclista, que celebró su primera edición en 2023, busca impulsar la adopción de la bicicleta como transporte urbano.

Actualmente, Zapopan y Guadalajara cuentan con más de 250 kilómetros de ciclovías, aunque solo el 1.9 % de los viajes diarios en la zona metropolitana se realiza en bicicleta.

El Gobierno de Zapopan impulsa programas como Mi Bici con Zapopan, Biciescuela (en colaboración con Guadalajara) y Adelante Zapopan, a través de un préstamo para comprar una bicicleta para traslados a los centros de trabajo. Además, cuenta con la estrategia de Calles Completas con preferencia ciclista y competencias como el Gran Fondo de Nueva York, con el objetivo de promover entornos más seguros y sostenibles para las y los pedaleros.