Zapopan entrega 350 computadoras para fortalecer la educación

La meta es llegar a mil equipos destinados a docentes de escuelas públicas

El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Programas Sociales, entregó 350 computadoras portátiles a directores, subdirectores, supervisores y jefes de sector de educación básica, lo que significó una inversión de 4.8 millones de pesos.

Con esta entrega se refuerza el compromiso del Municipio por el fortalecimiento académico y la modernización de las herramientas de trabajo para quienes encabezan los planteles educativos.

El objetivo principal de esta iniciativa es dotar de recursos tecnológicos a las autoridades académicas que contribuyen a mejorar la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas de Zapopan. Con este apoyo, el Municipio busca optimizar los procesos administrativos y pedagógicos, así como impulsar una gestión escolar más eficiente y conectada.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, expresó que la educación es unos de los pilares en los que se ha construido la Ciudad de las niñas y los niños desde hace 10 años, y que durante su segunda gestión tendrá continuidad con la entrega de mil computadoras para el apoyo de las y los maestros.

“Llevamos 10 años trabajando de la mano del sistema educativo, desde que Pablo Lemus era alcalde y yo era jefe de gabinete. Después de cuatro años, y hoy en la presidencia municipal. La educación es nuestro eje, así como el combate a la desigualdad. Aún hay una brecha de desigualdad muy grande y ustedes lo saben mejor que yo. Es por eso que la educación para nosotros es primordial”, enfatizó el Presidente.

Durante su discurso, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, señaló que la entrega de estas computadoras es una gratificación al esfuerzo y dedicación de las y los docentes por el gran trabajo que desempeñan en las aulas para la enseñanza de las niñas y los niños.

“La bondad de ustedes la enseñan en el día a día a las niñas, los niños, las chicas y los chicos, y no tienen ninguna cuantificación. Muchas veces, por parte de los gobiernos municipales, no se valora este trabajo. Por eso, junto con el Presidente Frangie, quisimos hacer esta retribución en una herramienta digital, que no solamente les sirva para hacer documentos, sino para trabajar”, dijo Villaseñor Aldama.

La coordinadora general de Construcción de la Comunidad, María Gómez Rueda, subrayó que estos apoyos tienen el propósito de mejorar en la educación en el municipio para seguir consolidando a Zapopan como puntero en la prueba Avanza del sistema educativo de Jalisco. 

“El símbolo de este evento me da a pensar que solo vamos a lograr avanzar en la educación de nuestras niñas y los niños, si hacemos equipo, si los apoyamos, y nos olvidamos de todas las cosas que pueden distraernos o evadirnos. Y este es un gran ejemplo”, detalló la coordinadora.

El secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Leonel de Jesús Mayorga Anaya, agradeció a las autoridades municipales por reconocer de esta manera el trabajo de las y los maestros, ya que en esta administración se ha impulsado de manera importante la educación de las y los futuros profesionales.

“El día de hoy es histórico para el Municipio de Zapopan, pero particularmente para las y los trabajadores de la educación, porque desde hace varios años yo no sabía de un presidente municipal que apreciara tanto el trabajo que realizan los docentes todos los días, con diferentes responsabilidades, en las aulas del municipio”, expresó el secretario.

Política integral en materia de educación

La entrega de equipos forma parte de una política integral en materia de educación, que incluye programas como Zapopan Presente, mediante el cual se otorgan útiles, uniformes, mochilas y calzado a las y los estudiantes de educación pública básica; Seguro Escolar, que protege a niñas y niños ante accidentes; Escuelas con Estrella, que ya ha beneficiado a 135 planteles, y Senderos Seguros, enfocado en rehabilitar los entornos escolares para garantizar trayectos seguros.

Además, el Municipio fortalece la infraestructura educativa con programas innovadores como Escuelas de Lluvia, que permite captar y aprovechar el agua pluvial para el consumo escolar, y el Fondo de Competencias Educativas, destinado a apoyar la participación de estudiantes en concursos nacionales e internacionales.

Entre los compromisos cumplidos por la actual administración destacan la creación del Fondo de Competencias Educativas, la meta de alcanzar 200 planteles en el esquema Escuelas con Estrella, la entrega de seis mil becas de inglés, el incremento de 25% al presupuesto de Mi Estancia Zapopan, la modernización de los 12 Centros de Regularización y la instalación de botones de pánico conectados al C5 en todas las escuelas del municipio. Con estas acciones, Zapopan reafirma su liderazgo en la construcción de un modelo educativo integral, moderno y seguro.