
Durante la edición 291 de la Romería de la Virgen de Zapopan, participaron 34 mil 500 personas caracterizadas con indumentaria típica
Además, en esta ceremonia se ratificó al Alcalde con el Bastón de Mando de Caballero Jaguar
Por ser el espíritu y alma de La Romería, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, entregó reconocimientos a cada uno de los cuarteles de danza que participaron en la edición 291 de esta celebración religiosa.
Teniendo como escenario el atrio de la Basílica de Zapopan, Frangie agradeció a los más de 34 mil danzantes que acompañaron a La Generala de regreso a su casa. “Los danzantes son elementos fundamentales de esta tradición, me da mucho gusto ver a niñas y niños que participen en estas tradiciones. Esta edición de La Romería fue todo un éxito y se pudo celebrar con un saldo blanco; se rompió el récord esperado”.
El Día del Danzante es una festividad cultural y religiosa que se realiza cada año el 13 de octubre, fecha en la que las y los danzantes se dan cita en las principales calles del Centro de Zapopan para agradecer y festejar que todo se haya desarrollado de la mejor manera en la Romería.
María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad y del Operativo 2025 de La Romería, reconoció la buena organización que se tuvo con los cuarteles de danzantes durante esta edición.
“Hoy celebramos a todos quienes hacen posible este recorrido, hoy celebramos que gracias a ustedes nuestra Generala pudo volver a su casa”.
Por su parte, María del Socorro Landeros García, directora general del Cuartel de Danzas Autóctonas de Zapopan, agradeció a la Virgen de Zapopan por permitirles danzar a su lado. “Él es Dios. Gracias por dejarnos seguir compartiendo y danzando para nuestra madre María, ojalá y podamos estar a su lado por más años”, concluyó Landeros García.
En este evento las y los líderes de los Cuarteles de Danza realizaron una ceremonia de purificación a Frangie, en donde, además, ratificaron la entrega del Bastón de Mando de Caballero Jaguar al Alcalde, con el cual reconocen que ha cumplido con su palabra de representar a las y los danzantes. Con ello refrendan también su apoyo hacia el Presidente Municipal.
El 27 de septiembre de 2018, el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan declaró Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio el “Día del Danzante y las Danzas Tradicionales que Acompañan a la Llevada de la Virgen de Zapopan” por su alto valor como patrimonio vivo, donde las comunidades portadoras de la tradición hacen posible el evento a través de las diferentes expresiones y formas.
Desde inicios del mes de mayo y hasta el 12 de octubre, la Virgen de Zapopan visita más de 180 comunidades parroquiales del Área Metropolitana de Guadalajara, además de monasterios, hospitales, fábricas, mercados, etcétera, donde participan los grupos de danza durante los recorridos de la imagen.
Durante la edición 291 de la Romería, un total de 34 mil 500 danzantes, organizados en tres cuarteles, fueron quienes acompañaron el traslado de La Generala, desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, para así lograr romper récord en visitantes de tres millones de feligreses que participaron este año en este evento religioso.
Como parte de las acciones que tiene el Gobierno de Zapopan para apoyar la economía y dar difusión de los Cuarteles de Danza, se organiza en el mes de septiembre el Tianguis del Danzante, cuyo objetivo es la comercialización de los productos propios para celebrar La Romería.
En este espacio, que se instala en el parque de la estación Zapopan Centro de la Línea 3, las y los danzantes pueden encontrar indumentarias como arte plumario, artículos de sonido y calzado, entre otras piezas que enmarcan la procesión religiosa.