Zapopan implementa Senderos Seguros en San Juan de Ocotán

El programa se implementó en 2018, en respuesta a una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos 

Desde entonces, ha beneficiado a más de 40 mil personas, entre estudiantes y comunidad vecinal

Con la mira puesta en la inhibición de delitos alrededor de la secundaria general 67, el Gobierno de Zapopan instaló el programa Senderos Seguros en dicho plantel educativo, ubicado en la delegación de San Juan de Ocotán.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, en representación del Alcalde Juan José Frangie, afirmó que el programa Senderos Seguros busca dignificar la calidad de vida de la comunidad estudiantil mejorando los espacios de su entorno escolar.

“Debemos hacer equipo para resolver los problemas que viven las personas en Zapopan. Cuando se trata de jóvenes y estudiantes nos unimos con más ganas para resolver las problemáticas que ustedes tienen”.

“Este ha sido uno de los tantos proyectos que nos hemos tomado muy en serio en el municipio para poder traer dignidad a sus escuelas para que ustedes puedan venir a estudiar seguras y seguros”, agregó la coordinadora.

Este programa se implementó en Zapopan en 2018, en respuesta a la recomendación general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) para contribuir, en un esfuerzo coordinado, a poner un alto a la inseguridad que afecta a la ciudadanía en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

La implementación de Senderos Seguros en la secundaria general 67 beneficiará a estudiantes, docentes y personal del plantel. Además de las dependencias de gobierno, las familias y quienes involucran a la secundaria también participarán en las actividades con el objetivo de mejorar los entornos de seguridad.

Como parte del programa, se nombró a 25 estudiantes quienes serán “vigilantes” y estarán encargados de levantar reportes sobre las necesidades del entorno escolar. Parte de las acciones será el incremento de presencia policial.

En el marco de estas acciones, la Coordinación General de Cercanía Ciudadana y la Dirección de Programas Sociales, en conjunto con alumnos de la escuela, intervinieron una serie de murales en las inmediaciones de la Unidad Deportiva San Juan de Ocotán Los Molinos, que se encuentra a unos metros del plantel.

Lo anterior, para recuperar ese espacio público que hace unas semanas se detectó, a través de un recorrido del programa De cerca se trabaja mejor, como punto de riesgo para la comunidad de San Juan de Ocotán.

“Recorrimos un camino que ustedes, chavos y chavas, recorren todos los días y nos sorprendimos porque vimos lo que tenían que recorrer con una situación bastante compleja por la inseguridad que se podía sentir al caminar por esos lugares y tuvimos que tomar acciones al respecto”.

Por parte de las cuadrillas de la Coordinación General de Servicios Municipales, en los alrededores del plantel se realizaron acciones como rehabilitación de andadores y banquetas, reparación de luminarias, mantenimiento de pavimentos, poda de maleza y retiro de basura, entre otras. 

Desde su implementación, en 2018, Senderos Seguros ha beneficiado a más de 40 mil personas, entre estudiantes, comunidad vecinal, madres y padres de familia.