
Con una inversión de 1.8 millones de pesos, el plantel recibió mejoras que beneficiarán a más de 700 alumnas y alumnos de ambos turnos, sobre una superficie de 384 metros cuadrados
La renovación integral consistió en colocar barreras de seguridad al ingreso, dotar de accesibilidad universal en banquetas y andadores, instalar estructura con lonaria, rehabilitar patio de usos múltiples, habilitar cruceros seguros, entre otras acciones
La escuela será beneficiada con el programa Luciérnaga, para habilitar un aula especializada en ciencia y tecnología con 15 equipos de cómputo de la mejor calidad
Para garantizar que el regreso a clases presenciales de niñas y niños sea con espacios seguros y dignos para su desarrollo y aprendizaje, el Gobierno de Zapopan intervino la Primaria Agustín Yáñez Delgadillo, en la colonia Valle de San Isidro, a través del programa Escuelas con Estrella.
Durante la presentación, el Presidente Municipal Juan José Frangie reconoció a las y los docentes por la labor que han realizado durante la pandemia y por el esfuerzo que harán a partir del regreso a clases presenciales. Asimismo, explicó que este programa busca dignificar los centros escolares con infraestructura de calidad.
“Para nosotros, como administración, lo más importante son las niñas y los niños y, sobre todo, su educación. Y con esta lonaria, las banquetas y los espacios deportivos, van a tener mejores instalaciones”.
El Primer Edil adelantó que adicionalmente a las mejoras realizadas en su infraestructura, la escuela será beneficiada con el programa Luciérnaga, para habilitar un aula especializada en ciencia y tecnología con 15 equipos de cómputo de la mejor calidad.
Con una inversión de 1.8 millones de pesos, el plantel recibió mejoras que beneficiarán a más de 700 alumnas y alumnos de ambos turnos, sobre una superficie de 384 metros cuadrados, informó Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura.
La renovación integral consistió en colocar barreras de seguridad al ingreso, dotar de accesibilidad universal en banquetas y andadores peatonales, instalar estructura con lonaria, rehabilitar patio de usos múltiples, habilitar cruceros seguros en las esquinas, entre otras acciones.
“La confección de la lonaria es antibacterial, los protege de los rayos del Sol, de la lluvia y les permite un mejor espacio dónde compartir sus entornos lúdicos”, explicó Jáuregui Castañeda.
Por su parte, Nathalie González, en representación de sus compañeros, agradeció al alcalde Juan José Frangie la rehabilitación de su centro educativo que beneficiará su desarrollo escolar y el de sus compañeras y compañeros.
“Éste es el recinto en donde, además de adquirir conocimientos, compartimos nuestras experiencias, alegrías e inclusive, tristezas. Por ello, todos los niños y niñas merecemos contar con un centro de estudios digno donde las instalaciones e infraestructura nos permitan sentirnos en completa armonía”, expresó.
Las y los estudiantes de esa primaria ahora disfrutan de sombra y una cancha de usos múltiples rehabilitada, entre otras mejoras, que les permitirán la libre recreación y hacer deporte protegidos contra el Sol. Madres y padres de familia, así como las y los menores, podrán acudir a clases de forma segura tras la adecuación de cruces peatonales con facilidades para el peatón.
En esa zona del municipio también han sido intervenidas distintas áreas con obras de infraestructura, tanto en vialidades como espacios públicos con una inversión total de 70.37 millones de pesos.