
Desde el 2017 Cimtra mide los niveles de transparencia y acceso a la información pública del Gobierno de Zapopan
Por noveno año consecutivo, el Gobierno de Zapopan obtuvo la calificación máxima en la evaluación nacional del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), al alcanzar 100 puntos en la herramienta Cimtra Municipal 2025, que mide el nivel de transparencia y publicación de información en los portales gubernamentales.
La directora de Transparencia y Buenas Prácticas, Rocío Selene Aceves Ramírez, destacó que este reconocimiento reafirma el compromiso de la administración zapopana con la rendición de cuentas, la apertura institucional y el derecho de las y los ciudadanos a conocer el destino de los recursos públicos.
“Estamos muy contentos. Este resultado fue muy beneficioso para el municipio, pero más allá de la calificación, lo que Cimtra resalta es que Zapopan sigue publicando información incluso en un contexto nacional en el que muchos municipios han dejado de hacerlo. Eso demuestra un compromiso genuino con la transparencia”, señaló Aceves Ramírez.
La herramienta Cimtra Municipal 2025 evalúa 168 variables, de las cuales, 45 corresponden a información obligatoria por ley y 55 a información proactiva. Es decir, datos que los gobiernos publican de forma voluntaria para fortalecer la transparencia y la participación ciudadana.
Entre los aspectos evaluados se encuentran urbanidad, gasto público, participación ciudadana, atención ciudadana, normatividad y consejo social.
“Cimtra destacó que, a diferencia de otros municipios que han eliminado sus series históricas o dejaron de actualizar su información, Zapopan mantiene todo su acervo disponible y mejora constantemente sus sistemas para facilitar la consulta”, añadió.
La funcionaria recordó que Zapopan ha sido evaluado por Cimtra desde 2017, obteniendo siempre la calificación máxima y el primer lugar nacional, junto con otros municipios destacados de Jalisco. Además, el municipio se ha posicionado como referente en las métricas de transparencia y eficiencia administrativa del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Secretaría de Gobernación.
“La transparencia no es solo una obligación legal; es un derecho humano. La ciudadanía tiene todo el derecho de saber qué se hace con su dinero y cuáles son las actividades del gobierno. Por eso seguimos mejorando nuestros portales, como el de Proveedores, la Agenda Pública y el micrositio de Cimtra”, puntualizó Aceves Ramírez.
Asimismo, subrayó que la disminución en las solicitudes de acceso a la información no significa desinterés de la ciudadanía, sino una mejora en los tiempos de respuesta y en la cantidad de información ya disponible públicamente.
“Invitamos a las y los zapopanos a seguir consultando el portal del Gobierno de Zapopan, donde encontrarán toda la información vigente y actualizada. El derecho de acceso a la información sigue plenamente vigente y es parte esencial de nuestra rendición de cuentas”, concluyó.
Con este nuevo reconocimiento, Zapopan continúa consolidándose como una ciudad modelo en prácticas de buen gobierno, ética pública y administración eficiente, reforzando su compromiso con la transparencia, la innovación institucional y la participación ciudadana.