
Para esta temporada participan 67 combatientes forestales apoyados con 10 camionetas, tres motobombas, una cuatrimoto, una pipa y un helicóptero
El Gobierno de Zapopan presentó este lunes su Operativo de Estiaje 2025, cuyo objetivo es prevenir y atender oportunamente los incendios forestales que puedan ocurrir en esta temporada.
Durante la presentación del operativo en el hangar de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade reconoció que la prevención y el combate de los incendios forestales es el mayor desafío con el que cuenta el municipio.
“Zapopan ha sido uno de los municipios más golpeados por los incendios en temporada de estiaje. Solo el año pasado fue el municipio que más incendios registró a nivel estatal, con 120 eventos”.
Frangie Saade hizo un llamado a la ciudadanía a la corresponsabilidad para evitar cualquier tipo de acción que pueda incidir en un incendio forestal, pues se estima que 95% de los mismos son provocados.
“Nueve de cada 10 incendios son provocados o tienen como origen la actividad humana. Desde acciones tan simples como evitar arrojar colillas de cigarro o no hacer fogatas en zonas prohibidas, hasta reportar cualquier conato de incendio de inmediato. Debemos recordar que la ciudad que hoy protegemos es la que le dejaremos a nuestras niñas y niños”, aseveró el Presidente Municipal de Zapopan.
Mario Alberto Espinosa Ceballos, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, explicó que el estado de fuerza con el que se cuenta para esta temporada de estiaje es de 67 combatientes forestales, 10 camionetas tipo pickup, tres motobombas, una cuatrimoto, una pipa y un helicóptero, el “Tláloc”.
“No bajaremos la guardia y estaremos protegiendo a Zapopan durante los meses que nos quedan de estiaje”.
Desde noviembre de 2024, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan ha realizado la técnica de prevención para reducir riesgo de incendios como:
- Líneas negras: franjas de maleza que se queman de manera controlada para prevenir incendios.
- Guardarrayas que los combatientes hacen a diario.
Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, informó que en lo que va del año en el estado ya se han presentado 785 incendios forestales. “Vamos a trabajar en conjunto, no vamos a escatimar en recursos. A nuestros combatientes les hacemos un reconocimiento por su esfuerzo al salvaguardar la integridad de todas y todos”.
En el 2024 el municipio de Zapopan tuvo un total de 120 incendios forestales, siendo el municipio más afectado por dichos siniestros.
En este año, la temporada de estiaje se adelantó y en lo que va de 2025 ya se han presentado más de 200 incendios, en comparación con el año pasado, solo se habían presentado 20 incendios.
En lo que va del año, dos personas han sido consignadas por delitos ambientales, mismos que se encuentran bajo prisión preventiva.