
La Dirección de Parques y Jardines dictaminó y retiró más de 680 árboles en zonas públicas antes del inicio de lluvias
Ante la llegada del temporal 2025, el Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Parques y Jardines, puso en marcha un operativo de prevención integral enfocado en el manejo del arbolado urbano que ha permitido actuar a tiempo en zonas de riesgo.
“En 2024 tuvimos mil 324 árboles caídos. Hubo una noche en la que solo en la zona de El Colli se vinieron abajo 200 árboles y dejaron a toda una colonia sin luz durante casi una semana. Fue una situación crítica que nos llevó a repensar cómo prevenir de forma más efectiva”, explicó la directora de Parques y Jardines, Miriam Cerna.
Entre octubre y diciembre de 2024, el área de peritaje forestal hizo un diagnóstico sistemático para detectar árboles secos, enfermos o inclinados que representaran un peligro para la población. Este es el resultado:
• Se dictaminaron 683 árboles de riesgo en calles y espacios públicos como avenida Patria, López Mateos, Copérnico, Moctezuma, Aviación y Américas, entre otras.
• Se cumplió la meta de retiro total del arbolado antes del 31 de mayo, justo antes del inicio oficial del temporal.
“Teníamos claro que no podíamos repetir la historia del 2024. Nos propusimos identificar, dictaminar y retirar los árboles más peligrosos antes de que llegaran las lluvias y lo logramos”, indicó la directora de Parques y Jardines.
Mantenimiento complementario
Además del retiro de árboles, el personal operativo ejecutó labores de mantenimiento para prevenir accidentes derivados del follaje o interferencias con la infraestructura urbana:
• 1,807 levantamientos de follaje.
• 346 despalmes de palmas (clave para prevenir cortocircuitos).
• 212 ramas desgajadas retiradas.
• 199 luminarias descubiertas.
• 232 podas sanitarias por muérdago.
• 621 podas generales.
Respuesta ante emergencias
La directora de Parques y Jardines enfatizó que, ante alguna contingencia, esa Dirección cuenta con un protocolo de atención inmediata para eliminar el riesgo en un máximo de 48 horas.
“Tenemos capacidad para responder en un plazo máximo de dos días. Primero aseguramos la vialidad o eliminamos riesgos a personas y luego retiramos el material. Hasta ahora, no hemos tenido lesionados, solo daños materiales”, afirmó.
La Dirección de Parques y Jardines de Zapopan hace un llamado a la población para detectar y reportar el arbolado que crea que representa algún tipo de riesgo, para que personal de esta dependencia haga un dictamen y se proceda de forma correcta en el retiro del ejemplar.
¿Cómo reportar arbolado en mal estado?
Los reportes para el retiro de arbolado seco, enfermo o en mal estado se deben hacer de manera presencial en la Dirección de Parques y Jardines de Zapopan, la cual se ubica sobre la avenida Tesistán 801, en la colonia Santa Margarita.
Las o los solicitantes deberán presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y fotografías del ejemplar que se desea reportar.