
La Ciudad de las Niñas y los Niños se convierte en el primer municipio de Jalisco en instalar un Sistema Integral de Cuidados con el compromiso de crear conciencia con respecto al trabajo de cuidados y trabajar de manera corresponsable en apoyo a las y los cuidadores y a las personas que reciben cuidados.
“Hay muchísima gente que sacrifica su vida cuidando a una persona con discapacidad. Si les preguntas ¿qué hiciste? Responden: cuidar a un familiar, a un hermano, a una hermana, a los padres. Esa fue su vida. En Zapopan no podemos permitir que esto suceda, tenemos que apoyar a todas esas personas y esto se logrará con base en este trabajo que se va a hacer”, recalcó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.
De este Sistema Integral nace “Nos toca cuidar” el programa base que se enfoca en cuatro grupos prioritarios: infancias, personas mayores, personas en situación de discapacidad y personas cuidadoras. Zapopan es el primer municipio en instalarlo en el Estado de Jalisco y uno de los primeros cinco en el país.
Con esto se busca cerrar brechas de desigualdad por género pensando en la redistribución de las tareas de cuidados, desde la planeación de herramientas para comprender y transformar de raíz la sociedad, según explicó la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, quien agregó que según estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) más de 80% de las personas que realizan cuidados a personas dependientes son mujeres.
“Las mujeres invertimos el doble de tiempo en trabajos de cuidados y empleo doméstico no remunerado que los varones, y este trabajo no remunerado se sostiene en la idea de que los cuidados se llevan a cabo por amor o por instinto materno, cuando no debería ser así. Nos falta comprender que compartir de manera igualitaria estas tareas nos llevará a vivir la realidad justa e igualitaria y digna que todas y todos queremos”.
“Celebro el interés del Presidente Juan José Frangie, para incorporar esta agenda a su política pública municipal, porque si somos la Ciudad de las Niñas y los Niños también debemos ser la ciudad que cuide a sus infancias y como parte de las tareas de este Sistema queremos enfocarnos en un grupo que históricamente ha sido dejado de lado: las personas cuidadoras”, agregó Gómez Rueda.
Con el Sistema Integral de Cuidados se lleva a cabo una política municipal de cuidados pensada en el derecho de todas las personas a dar y recibir cuidados de una manera digna e igualitaria.
Se calcula que en Zapopan existen más de 500 mil personas en situación vulnerable, entre adultos mayores, personas con discapacidad y niñas y niños.
Esta iniciativa fue impulsada por la diputada federal Gabriela Cárdenas quien estuvo presente en el evento junto a la senadora Patricia Mercado; la consultora en Género y Derechos Humanos, Martha Tagle Ramírez; la directora de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, Mariana Ortiz Tirado, y la jefa de la Unidad de Perspectiva de Género de Zapopan, Alexis Calderón.