
El Alcalde Juan José participó en la edición XI del Congreso Internacional de la Asociación Méxicana de Ciencias Políticas
El municipio de Zapopan se caracteriza por tener un Gobierno con perspectiva de infancia, a través del que se piensa en el bienestar y se toman en cuenta las opiniones de las y los niños, así como de las juventudes, aseveró el Presidente Municipal Juan José Frangie, durante su participación en la onceava edición del Congreso Internacional de la Asociación Méxicana de Ciencias Políticas, “Erosión de la Democracia y Autocratización”.
Durante su ponencia titulada “Transitando a futuros democráticos: Gobiernos con perspectiva de infancia”, el Alcalde Juan José Frangie Saade señaló que espacios como dicho congreso permiten construir agendas públicas para dignificar y mejorar la calidad de vida de la población, así como dignificar la vida de las infancias.
“La primera acción que se tomó en pro de la niñez, al hacerme cargo de la administración de Zapopan, fue crear la Dirección de las Niñas y los Niños, ya que en nuestro municipio no se mueve un lápiz sin pensar en el bienestar de las y los niños”.
Zapopan es el único municipio a nivel nacional en operar su propio hospital. El Hospital General de Zapopan (HGZ), mejor conocido como Hospitalito, cuenta con un área especial en pediatría y maternidad. Además, los menores que nacen en dicho nosocomio tienen garantizado su Kit de Primera Infancia así como el derecho de identidad, ya que antes de ser dados de alta se les entrega su acta de nacimiento de manera gratuita.
Para los trabajadores del Ayuntamiento se aumentaron los días de licencia de paternidad de 15 a 20 días, para que así puedan promover una crianza responsable. Para las funcionarias públicas se extendió su licencia de maternidad de 90 a 100 días.
“Para las mamás y los papás ofrecemos cursos y talleres gratuitos en temas muy importantes como la Crianza Positiva y Dividida, para que las niñas y los niños crezcan en entornos dignos y seguros”, explicó Frangie.
El Primer Edil expresó que durante su gestión se ha puesto en marcha el programa “Vuelve a Casa” cuyo objetivo es garantizar la seguridad de las personas que se encuentren en situación de sufrir desorientación o extravío. Mediante este sistema, el DIF Zapopan, en coordinación con la Comisaría de Seguridad Pública, utiliza un sistema de localización de población vulnerable por medio de un brazalete.
“Con mucho orgullo les puedo decir que hace unas semanas entregamos 300 dispositivos Vuelve a Casa, para niñas, niños, adolescentes así como adultos mayores son nuestro sector más vulnerable”.
En materia de educación, Frangie Saade señaló que se han puesto en marcha la rehabilitación de los centros educativos de nivel básico a través del programa Escuela con Estrella, actualmente Zapopan ya cuenta con 109 escuelas asociadas a dicho programa. Así mismo, se han entregado más de 200 mil paquetes de uniformes y útiles escolares de manera gratuita.
El Alcalde reconoció que su meta es crear un Zapopan incluyente para todas y todos en donde se respeten los derechos de las infancias y puedan gozar de una vida digna para así abatir la desigualdad social.
“Y en este tema queremos informales que ya estamos construyendo el nuevo Centro de Autismo para atender diariamente hasta mil niñas y niños con este padecimiento”.
En Zapopan se apuesta por los jóvenes ya que son el presente, “nosotros apostamos por la cultura, educación y deporte. Debemos arreglar el tejido social y qué mejor forma de hacerlo que recuperando espacios públicos dignos”, añadió el Munícipe.
En tema de obra pública, en Zapopan se han invertido más de 300 millones de pesos en infraestructura. Frangie explicó que espacios que anteriormente se encontraban abandonados se han recuperado y se han convertido en lugares de esparcimiento y recreación social.
Para finalizar su intervención, el Alcalde destacó que Zapopan es el único municipio de toda América Latina en contar con un Índice de Bienestar Infantil de Zapopan, (IBIZ).
“El IBIZ se compone de 10 indicadores que fueron construidos con base en las dimensiones que Unicef determina como esenciales para el bienestar infantil”, señaló Frangie.
Dicho instrumento arrojó que nueve de cada 10 niñas y niños son felices en Zapopan, mientras que siete de cada 10 tienen espacios públicos dignos cerca de su casa para salir a jugar.
El XI Congreso Internacional de la Asociación Méxicana de Ciencias Políticas, “Erosión de la Democracia y Autocratización” lleva a cabo en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, hasta el próximo viernes 27 de octubre.