Zapopan también rocanroleó en el Conchachela

El sábado 9 de julio se llevó cabo el evento con una muestra de cerveza artesanal, oferta gastronómica y un concierto gratuito a cargo de la banda de rock El Tri

En el marco de la Ruta de la Cerveza Artesanal, los gobiernos de Zapopan y Guadalajara, en conjunto con la Asociación de Cerveceros Artesanales de México, presentaron el festival Conchachela, un evento que es parte de la reactivación del emblemático foro tapatío la Concha Acústica.

“Nosotros nos propusimos recuperar la seguridad y la tranquilidad en Guadalajara, pero no con base a macanazos y a garrotazos, ni a policías, nosotros creemos que la música, que el arte, que la cultura, es la mejor forma de hacerlo”, destacó el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro. 

El Conchachela es un festival que incluyó una muestra de cerveza artesanal, oferta gastronómica y un concierto gratuito a cargo de la banda mexicana de rock El Tri, que se tuvo lugar el 9 de julio, desde las 13:00 y hasta las 23:59 horas

“Para nosotros es algo increíble, como un sueño regresar a rocanrolear aquí, a la Concha Acústica del parque Agua Azul porque hace un chingo que no tocamos aquí y más después de haber pasado la pandemia. Ahora todo el mundo quiere rockear”, declaró el fundador y vocalista de El Tri, Alex Lora.

Los boletos para el Conchachela fueron canjeados en los sistemas DIF de Zapopan y Guadalajara, donde se otorgaron a cambio un juguete no bélico que será regalado a niñas y niños en las próximas fiestas decembrinas. Asimismo, el día del evento también pudieron conseguirse en la compra de una cerveza artesanal Minerva, Loba, Cielito Lindo y Fortuna que participaron en el festival.

En esta primera edición del Conchachela hubo una asistencia aproximada a las 7 mil personas, y fue como el arranque de una serie de eventos para reactivar la zona.

La Ruta de la Cerveza Artesanal nace como un tributo al esfuerzo, creatividad e innovación que ponen a diario los productores artesanales locales para enaltecer el orgullo jalisciense y poner en el mapa nacional e internacional a nuestro estado como uno de los mejores productores de cerveza artesanal.

La ruta incluye casas cerveceras, restaurantes y depósitos donde se pueda degustar cerveza artesanal, además de eventos recreativos y culturales.