ZapopArt llama al cuidado y preservación del planeta 

A través de intervenciones urbanas artísticas, ZapopArt busca dotar de un sentido de pertenencia a los espacios públicos, así como brindar una alternativa de pensamiento a las y los espectadores a través de la propuesta de los artistas

Para dar continuidad al programa ZapopArt, Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan, presentó el mural Sostenibilidad, el cual tiene la intención de dar un mensaje de responsabilidad y compromiso para la preservación de los recursos naturales, a través de la suma de voluntades y la tecnología.

"Como seres humanos y como planeta estamos en un momento clave. Es un momento en el que tenemos que actuar sí o sí. Vivimos una situación muy complicada y nos enfrentamos a niveles de desigualdad y pobreza nunca antes vistos", expresó el munícipe. 

Es por ello que, ante esta problemática, Frangie Saade explicó que por medio de acciones como esta se busca crear conciencia en la ciudadanía para el cuidado de nuestro ecosistema. 

Además, a través de llevar arte y cultura a las calles, así como generar mejores condiciones educativas y para la práctica del deporte, señaló que la administración busca combatir la brecha de desigualdad.

En el mural se ven plasmadas dos manos y una planta con su raíz, así como una constelación; representan la diversidad, la parte tecnológica, la germinación de nuestras acciones y los lazos que se generan a través de la fusión de la sociedad y la tecnología.

Saúl Sosa, mejor conocido como Jazor y autor de esta obra, explicó que la pieza busca concientizar a la ciudadanía sobre la existencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Con una inversión de 7 mil 119 pesos y 21 horas de trabajo, éste es el primero de cinco murales que se tienen planeados, mediante los que se buscará plasmar los ODS como un llamado para poner fin a la desigualdad, proteger al planeta y garantizar una mejor calidad de vida para todas y todos.

La pieza se ubica en Anillo Periférico Poniente, casi esquina con Avenida Acueducto.

ZapopArt busca dotar de un sentido de pertenencia a los espacios públicos intervenidos, así como brindar una alternativa de pensamiento a los espectadores a través de la propuesta de los artistas.

Además, se apuesta en crear un sistema de intervención urbana artística en busca del desarrollo constante de los ciudadanos y su interacción en los grupos de la población.

Los 17 ODS son:

1.    Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

2.    Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

3.    Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

4.    Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de todos.

5.    Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

6.    Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

7.    Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

8.    Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

9.    Industria, innovación e infraestructuras.

10. Reducir la desigualdad en y entre los países.

11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

15. Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad.

16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

17. Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Se contó con la presencia de Fabián Aceves y José Miguel Santos, regidores del Ayuntamiento; Alejandro Vázquez, coordinador general de Servicios Municipales; Sergio Pantoja Sánchez, director de Mejoramiento Urbano, entre otras personalidades.