Con el Foro de Expresión Zapopan concluirá el proyecto integral del Parque de las Niñas y los Niños

El FEZ+ fomentará mayor integración social a través de un espacio de promoción de la música y actividades artísticas y culturales

La construcción requerirá una inversión de 15 millones de pesos con recursos de CUSMAX

Este lunes, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie dio un recorrido por el área que será el último eslabón del proyecto del Parque de las Niñas y los Niños, la construcción del Foro de Expresión Zapopan (FEZ+). 

Con el FEZ+, el Gobierno de Zapopan busca fomentar una mayor integración social a través de una espacio adecuado para la difusión, promoción e impulso de la música y actividades relacionadas con los campos del arte y la cultura.

Durante el recorrido de supervisión de la obra, el Alcalde destacó que esta será la última obra del gran proyecto del parque, que cada vez convoca a más niñas y niños y sus familias.

“Éste es el único paso que nos faltaba del Parque de las Niñas y los Niños, ésta es la última obra que se hace aquí. Hoy estamos rompiendo récords de asistencia”.

El director general de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda, hizo un recordatorio de cómo se encontraba la zona que ahora comprende el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) y el Parque de las Niñas y Niños, y aseguró que proyectos y edificios en malas condiciones ocupaban el espacio municipal. Sin embargo, tras la consolidación de un proyecto integral, se ha logrado diversificar la oferta para el disfrute de las y los zapopanos.

“Se convirtió en un espacio que tiene todas las condiciones; tenemos zonas deportivas, zonas culturales, lúdicas. Tenemos bosque, tenemos esparcimiento, el skatepark, zonas de atención al ciudadano, tenemos la parte principal que es la plaza cívica donde están nuestras 3 astas banderas enormes”.

La zona que ocupará el FEZ+, ubicada a un costado del Centro Integral de Servicios de Zapopan, será un espacio donde puedan darse cita distintas manifestaciones culturales.

“Este foro de expresión va a tener un espacio para que puedan estar 300 personas sentadas viendo una obra de teatro, viendo una exposición, pero lo pusimos en un lugar que también podemos complementarlo con gradas que se pueda incluso llegar hasta las mil 500 personas, si se requiere”, agregó el director de Obras Públicas. 

La construcción del FEZ+ contará con una inversión de 15 millones de pesos con recursos del Coeficiente de Uso de Suelo Máximo (CUSMAX).

Para este proyecto se intervendrá una superficie de mil 733 metros cuadrados con estructura y cubierta de membrana de velaria, gradería, pasillos y pisos de concreto, escenario con una bodega, dos camerinos y una mampara de herrería, equipamiento de audio e iluminación y parrilla de escenario, además de infraestructura pluvial y eléctrica.

Se espera que la obra pueda concluir el próximo mes de marzo.