
Se decomisaron 212.31 kilogramos de pirotecnia en Zapopan y 429.10 kilogramos en Guadalajara, a través de recorridos por mercados, tianguis navideños, tianguis, avenidas y cruceros principales
Tras concluir el Operativo Preventivo en la época navideña de los municipios de Guadalajara y Zapopan, se destruyeron 636.41 kilogramos de productos elaborados a base de pólvora.
El evento tuvo lugar en el Parque Funeral Jardín de Ángeles, ubicado sobre carretera a Colotlán, y fue presidido por la secretario general del Ayuntamiento, Graciela de Obaldía Escalante, quien destacó el trabajo realizado por ambas corporaciones mediante el operativo decembrino.
“Durante el mes de diciembre se trabajó en salvaguardar la integridad de las familias zapopanas y tapatías al decomisar 636 kilogramos de este material, mismos que pudieron ocasionar incendios o accidentes, y que fueron evitados gracias al trabajo de estas dependencias. Esta es una muestra más de que la colaboración y el trabajo en equipo es fundamental y da siempre resultados positivos”.
El operativo se llevó a cabo del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2021, en el cual participaron oficiales y personal de Protección Civil y Bomberos, las Comisarías de Seguridad Pública e Inspección y Vigilancia de ambos municipios, esto como parte de la estrategia de Ciudades Hermanas.
Las autoridades realizaron recorridos de supervisión y vigilancia por mercados, tianguis navideños, tianguis, avenidas y cruceros principales, así lograron decomisar 212.31 kilogramos de pirotecnia en Zapopan y 429.10 kilogramos en Guadalajara, respectivamente.
Dichos decomisos tienen como objetivo evitar que las personas, principalmente las y los niños, puedan sufrir lesiones severas o incluso perder la vida por el uso de artefactos fabricados a base de pólvora, explicó Sergio Ramírez López, coordinador de Protección Civil y Bomberos.
“La importancia de esto es que cada artefacto que está asegurado, que es casi media tonelada entre los dos municipios, evitó accidentes, muertes, evitó pérdida en el patrimonio de las personas”.
“Para muchas personas en la comunidad esto parece ser un juego. Les dan la pirotecnia en navidad o Año Nuevo como parte del proceso normal en las fiestas y se le da como un juguete, cuando esto puede llegar a cambiar la vida de los menores”, afirmó Ramírez López.
Asimismo, gracias a estas acciones preventivas realizadas entre Guadalajara y Zapopan, se evitó elevar los niveles de contaminación atmosférica en la pasada temporada invernal, ya que los productos de pólvora también afectan al medio ambiente.
En Zapopan, la sanción por la venta de productos explosivos o de cualquier otro, que por su naturaleza ponga en riesgo la salud, la seguridad y la integridad física de las personas y sus bienes va de los 6 mil 340 pesos hasta los 13 mil 102 pesos, además del decomiso de las piezas o unidades que posean.
Para finalizar el evento, los funcionarios públicos pudieron presenciar la demostración de la quema de pirotecnia asegurada durante el operativo decembrino.
Repórtelo
La ciudadanía puede reportar el uso y la comercialización de estos productos a la línea de emergencias 911, al teléfono de Protección Civil y Bomberos Zapopan, 33 3818 2203, o al de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio, 33 3818 2542.