Zapopan juega en equipo por la inclusión 

El Hoop Camp, un campamento de baloncesto en la Arena Astros, contó con la participación de más de 150 niñas, niños y jóvenes que padecen algún tipo de discapacidad 

El Gobierno de Zapopan, a través del Sistema DIF Zapopan y en conjunto con la organización sin fines de lucro Hoop Camp, llevó a cabo este sábado el campamento de baloncesto Hoop Camp, en donde participaron niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad. 

Con la Arena Astros como escenario, en este campamento se busca fortalecer valores como el trabajo en equipo, la confianza y la inclusión social, brindando a las y los participantes una experiencia enriquecedora en un ambiente deportivo, divertido y accesible para todas y todos.

Durante la inauguración del campamento, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade enfatizó que en Zapopan se cuentan con actividades deportivas adaptadas para todas las personas que padecen algún tipo de discapacidad, de igual manera reconoció que practicar deporte desde las infancias, se puede ir reconstruyendo el tejido social.

“En Zapopan somos la Ciudad de las Niñas y los Niños y tener eventos como estos en donde existe una accesibilidad para que todos puedan participar en un deporte como lo es el basquet, se demuestra que estamos siendo una ciudad incluyente en donde también contamos con espacios con accesibilidad universal, porque sabemos que una niña o un niño que practique un deporte jamás tendrá la necesidad de tomar un arma”, aseveró el Alcalde zapopano.

Por su parte, Michelle Greicha Frangie, presidenta del Sistema DIF Zapopan, señaló que las acciones que se realizan en Zapopan en pro de la inclusión son vistas por otros países como un ejemplo. 

“Queremos que en Zapopan se viva una verdadera inclusión, para que nadie se quede atrás y para que las mamás y papás que tienen un hijo o hija con discapacidad se sientan siempre acompañados y este campamento es una prueba de ello”. 

En Hoop Camp, las y los asistentes participaron en entrenamientos y dinámicas de baloncesto, desarrollando habilidades motrices y sociales, todo dentro de un entorno que celebra la diversidad y promueve el compañerismo.

En este campamento se inscribieron 150 niñas, niños y adolescentes. 

Ben Fuller, director de Hoop Camp, agradeció al Gobierno de Zapopan, la confianza otorgada para que las niñas, niños y jóvenes que padecen algún tipo de discapacidad puedan convivir y adquirir conocimientos sobre lo que es el basquetbol.

“Ojalá que podamos realizar estos eventos seguidos porque nosotros los amamos y amamos Zapopan y queremos inclusión para todas y todos”. 

Una herramienta de transformación social

Hoop Camp ha demostrado que el baloncesto es mucho más que un deporte: es una poderosa herramienta de transformación social. Gracias a esta organización y al respaldo del Gobierno de Zapopan, muchas personas vivieron por primera vez la emoción de compartir cancha con grandes figuras del deporte, superando barreras físicas y mentales.

Este evento forma parte del esfuerzo continuo por consolidar a Zapopan como una ciudad justa, equitativa e incluyente. Desde hace más de  nueve años Zapopan se ha distinguido por ser la primera y única Ciudad de las Niñas y los Niños en México, enfocando sus políticas públicas en tres pilares fundamentales: educación, cultura y deporte.