
Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales para la prevención del abuso sexual infantil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan llevó a cabo un ciclo de conferencias sobre la relevancia de este tema.
En el evento inaugural estuvieron presentes Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del Sistema DIF Zapopan; Karla Segura Juárez, directora general de DIF Zapopan y Eréndira Pérez Chávez, representante de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Zapopan.
Las autoridades presentes resaltaron la importancia de este tipo de conferencias para la protección y garantía de los derechos de las infancias.
La capacitación se desarrolló en el recién inaugurado Centro de Niñez y Familia de este organismo asistencial, y estuvo a cargo de la Asociación Civil Principios de Vida Jalisco, a través de seis bloques temáticos.
El programa estuvo dirigido a directivos y representantes de casas hogar y albergues que atienden a niñas, niños y adolescentes.
Se abordaron temas como la corresponsabilidad en la protección de niñas, niños y adolescentes, la presentación del programa ¿Quién Nos Toca?, la conceptualización del abuso sexual infantil, la problemática y prevención de este delito y los factores protectores institucionales.
Al final de cada conferencia se realizó un ejercicio de retroalimentación entre las y los asistentes, además de un espacio de preguntas y respuestas y una reflexión final.
Las ponencias estuvieron a cargo de María de Jesús Hernández, presidenta y fundadora de Principios de Vida Jalisco, A.C; Kenya Aguillón, coordinadora de educación de la misma asociación; y Daniela Sánchez, directora operativa.