
Entre la cartelera se encuentran conversatorios, talleres, música y proyecciones de cine
Hay actividades para toda la familia y están programadas durante todo el mes de marzo
El 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, es un movimiento amplio de activistas de distintas generaciones, clases sociales, identidades raciales y de género, militancias políticas y formas de pensamiento y acción, en el que también se hace presente la cultura y el arte.
Más allá de celebrar, el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) presenta una propuesta que busca la reivindicación de derechos, visibilización de situaciones problemáticas y violencias que se manifiestan en formas y expresiones diversas. Este año se enfocan en la lucha por los derechos menstruales de las niñas y el combate de la exclusión de las mujeres en la música, las artes, así como de la brecha de género de internet.
"No es la primera vez que hacemos programa público relacionado con el 8M. Ya este es nuestro cuarto año tratando de acercar a las mujeres a estas actividades, no sólo en torno a nuestras exposiciones o a nuestro lugar como museo, sino al 8M", explica la encargada del programa de actividades, Paulina Magos, quien también es ilustradora y activista.
El sábado 19 de marzo, a partir de las 10:30 horas, se llevarán a cabo las actividades del Día Familiar que llevarán por nombre Mi cuerpa, mi poder, y estará dirigido a niñas y adolescentes, en las que se realizará una proyección y se trabajará en un taller dirigido por Danielle Orendain en torno a la menstruación.
"La menstruación, a final de cuentas es un tabú. Lamentablemente, y a lo mejor, muchas familias o muchos tutores no dan esa información por pudor, por pena, y no debería ser así. Al final, es un proceso natural y está padre que haya este acercamiento de una institución y que se pueda hablar al respecto", puntualizó Paulina Magos.
Ciclo de cine y club de lectura
Una de las actividades estelares de este programa es el ciclo de cine que reunirá, tanto películas como cortometrajes, de directoras de renombre internacional que, sin embargo, su trabajo cinematográfico ha tenido mayores obstáculos para su exhibición en comparación con sus colegas varones.
El ciclo de cine se proyecta todos los jueves a las 20:00 horas en el auditorio del Museo de Arte de Zapopan. Asimismo, se trabajó en una selección de películas en torno al 8M para toda la familia, que animan a la reflexión entre padres e hijas e hijos sobre equidad y roles de género como parte de la matiné que se realiza todos los domingos de marzo a las 12:00 horas.
El Club de lectura horizontal se reúne por esta ocasión para discutir libros seleccionados en torno al feminismo: Un cuarto propio, de Virginia Woolf, y Feminismo sin cuarto propio, de Dahlia de la Cerda. Esta actividad, dirigida a jóvenes y adultos y coordinada por Melissa García, se realizará los jueves 17 y 24 de marzo a las 19:00 horas.
Cuándo y a qué hora
Todas las actividades del Museo de Arte de Zapopan son de entrada libre y algunas requieren inscripción previa. Para mayor información, se pueden consultar las redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/maz.museo
Twitter: @museomaz Instagram @mazmuseo
Horario del museo: martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas; jueves: 10:00 a 22:00 horas.