El Museo de Arte de Zapopan ofrece actividades durante el periodo vacacional

-Habrá diversas exposiciones para toda la familia, incluido un club de lectura y talleres de fotografía y danza, entre otros

Durante el periodo vacacional, el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) abre sus puertas con distintas exposiciones y otras actividades para quienes no salgan de la ciudad. María Romero, encargada de Comunicación del museo, invita a la ciudadanía a considerar la oferta de uno de los lugares más emblemáticos del municipio.

Cerámica Suro es una de las exposiciones que estará durante todo el mes de abril. Se trata de una colección que muestra la historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo. La fecha de esta colección de Marcela y José Noé Suro tuvo una ampliación debido a la gran respuesta de las y los asistentes y estará vigente hasta el 15 de mayo.

“Actualmente tenemos la exposición de Cerámica Suro, una historia de colaboración, producción y coleccionismo, donde podrán ver la colección de Suro. También tenemos de Marcel Dzama, Viviendo en el limbo y soñando con el paraíso”.

Viviendo el limbo y soñando con el paraíso es otra de las exposiciones que está disponible para las y los visitantes hasta el 5 de junio. Esta muestra es realizada por el artista canadiense, Marcel Dzama, y está inspirada en la pandemia de Covid-19.

En el marco del mes de la niñez, el Museo de Arte de Zapopan ha preparado para la Semana de Pascua diversos talleres con un enfoque para todas las edades; estarán vigentes de martes a viernes con un cupo limitado a 25 lugares. 

“Se hizo una agenda de actividades muy enfocada a la familia, a todas las edades. En esta próxima semana, que es Pascua, hay talleres en los que se maneja una especie de campamento con cuatro talleres distintos, desde la visita guiada hasta un taller de cerámica, de danza, de fotografía, entre otros”. 

Además, el sábado 23 de abril será el Día Familiar, en el que habrá una actividad para niñas y niños de lectura del libro La Anarquía explicada a los niños de José Antonio Emmanuel en el que posteriormente tendrán que hacer una ilustración con base en lo que leyeron.

“Finalizamos el sábado 23, que es el Día Familiar, cada mes tenemos un Día Familiar y esta vez será el Club Sandwich: Sopa de letras. Normalmente en el Museo tenemos un club de lectura, que está enfocado para jóvenes y adultos. Esta vez se hizo para niñas y niños”, complementó María Romero. 

Otra de las actividades que resalta para el sábado 30 de abril es Kintsugi: Arte transformador. En este taller se aprenderá sobre esta filosofía que parte del budismo zen. El ejercicio consta de la reparación de piezas de cerámica con resina y oro, haciendo alusión a la aceptación de cicatrices. 

El acceso al Museo de Arte Zapopan es gratuito y la apertura será en el horario habitual: de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, y los jueves, de 10:00 a 22:00 horas. Para participar en alguna actividad el público en general puede reservar a través de mazinfo@zapopan.gob.mx o mediante el número de teléfono 33 3818 2575.