
En contra turno las y los estudiantes tienen clases de regularización en español, matemáticas y lectura de comprensión
El Gobierno contempla ampliar de 11 a 20 espacios educativos para el próximo ciclo escolar
Este viernes se graduaron 450 estudiantes de educación básica que culminaron el curso del programa 1, 2, 3 Zapopan Club de Regularización Escolar 2024, que ofrece la Dirección de Educación del Gobierno de Zapopan. El escenario de Foro Cometa fue el lugar que albergó a las y los egresados, así como a sus familias, espacio que aprovecharon para el esparcimiento.
El programa 1, 2, 3 Zapopan Club de Regularización Escolar, tiene el objetivo de acompañar a las y los alumnos de educación básica con cursos de español, matemáticas y lectura de comprensión a contraturno de su educación actual para no interferir con sus actividades cotidianas.
La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, enfatizó en la inversión que ha hecho el municipio con programas como Escuela con Estrella y Sendero Seguro, para mantener la educación como uno de los ejes primordiales para el municipio.
“Sabemos que había algo muy importante para todas y todos ustedes; la educación. A todos nos gusta convivir con nuestras amigas, amigos y maestros. Así como ustedes van a la escuela, tenemos muchos niños y niñas que no tienen la oportunidad de ir, por eso lo que estamos haciendo es importantísimo. En el municipio de Zapopan hicimos algo que era primordial, poner el ojo en todas nuestras infancias para que tuvieran lo mejor para poder ir a la escuela”, agregó la Presidenta
Como parte de los proyectos para priorizar la educación y reducir la deserción escolar, el municipio impulsa el programa Zapopan ¡Presente!, con el que para el próximo ciclo escolar serán beneficiados más de 119 mil alumnas y alumnos de educación básica.
“Aunque un municipio no es necesariamente el que se dedica a dar las clases, a arreglar las escuelas, a tener mejores oportunidades para nuestros niños y niñas en los salones de clases, hicimos algo que teníamos que hacer. En Zapopan dijimos ‘vamos a hacer las cosas bien’. Con nuestro programa Zapopan ¡Presente! estamos entregando calzado deportivos, uniformes, mochilas y útiles escolares a los más de 119 mil estudiantes que tenemos en el municipio de Zapopan y lo hacemos cada año”, detalló la alcaldesa.
Por su parte, Magalli Pérez Lomelí, directora de Educación de Zapopan, detalló que además de los espacios educativos ubicados en la Academia Central, Colli, Constitución, DIF Francisco Sarabia, La Magdalena, Colmena Miramar, DIF Nuevo México, Biblioteca Tesistán, Tuzanía, Colmena y La Arboleda, contemplan la ampliación a 20 espacios en total.
“El Ayuntamiento de Zapopan los está festejando y les está diciendo ‘bienvenidos a nuestros cursos’. Quiero darles la buena noticia de que el próximo ciclo escolar vamos a tener más sedes en los lugares donde más se necesite”, agregó Pérez Lomelí.
En el evento donde también estuvo presente María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad, Yolzin Álvarez, uno de los alumnos egresados agradeció el impulso y acompañamiento que las y los docentes tuvieron durante este año para desarrollar las habilidades de quienes participaron.
Durante la ceremonia de cierre de cursos, las y los alumnos recibieron una constancia y disfrutaron de un espectáculo circense.