
A través del programa Gobierno Rodante, el cual busca acercar los apoyos, programas y beneficios que ofrece el Municipio a la ciudadanía, se ha brindado asesoría, atención e inicio de trámites a más de 5 mil zapopanas y zapopanos.
Fue presentado el 1 de octubre del 2021 en Plaza de las Américas, siendo el primer evento público en la Administración de Juan José Frangie, y desde entonces ha tenido 34 eventos, informó la jefa del programa, Cristina Altamirano.
“Es un proyecto estratégico que busca generar puentes para todas y todos los ciudadanos en las diversas colonias. Queremos generar un piso parejo en el que la distancia no sea un impedimento para acceder a algún servicio de los que estamos ofreciendo. Queremos generar un acercamiento con las y los ciudadanos para que tengamos una administración integral”.
La caravana de Gobierno Rodante cuenta con carritos que otorgan información sobre apoyos como créditos a micro y pequeñas empresas, a comerciantes de tianguis y mercados, a mujeres emprendedoras, al graduado emprendedor, a comunidades indígenas, a la cultura, crédito aprende, seguro de desempleo para jefas de familia y TOC TOC app.
Además de brindar información de programas, también se pueden realizar trámites municipales, gestionar licencias comerciales, pagar impuestos y multas, obtener asesoría jurídica, vacunación y esterilización de mascotas, renovación de licencias de conducir y atención médica gratuita por parte de la Brigada de Salud del Sistema DIF Zapopan, entre otros beneficios.
“Llevamos personal para que apoye a los ciudadanos en cualquier duda que se pueda generar y que no tengan que acudir al edificio del Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ) o a la Unidad Administrativa Basílica, sino que por medio de este Gobierno Rodante puedas tener todos los servicios a tu alcance y puedas tener la facilidad para hacer trámites y tener los servicios del Ayuntamiento”, enfatizó Cristina Altamirano.
Finalmente, la titular del programa hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a los módulos con la certeza de que el trámite que realicen tiene la misma validez que al hacerlo en una oficina municipal.
“Literalmente sacamos las oficinas del gobierno a las calles, y el hecho de que esté en la colonia no quiere decir que tenga menos validez, sino todo lo contrario, es como si ustedes estuvieran haciendo el trámite en la oficina”.
El primer mes de operaciones, Gobierno Rodante visitó la delegación de Tesistán, el Centro Cultural Constitución, Las Águilas, La Tuzania, Gustavo Díaz Ordaz, el Centro Cultural Jardines de Nuevo México y el mercado de Atemajac. Posteriormente, en noviembre, llegó a Altagracia, Santa Ana Tepetitlán, Balcones de la Cantera, Tesistán, Parque Real, Pinar de la Calma y Miramar.
Durante diciembre y enero el programa se instaló en Plaza Patria, el Centro Cultural Constitución, Parques de Zapopan, la localidad de San Esteban, Las Mesas y el Colli CTM. Mientras que durante febrero visitó La Primavera, Tabachines, la Colmena Villas de Guadalupe, Chapalita, Huaxtla, Colmena Miramar, Marcelino García Barragán, Parques del Auditorio, Santa Ana Tepetitlán y Plaza Caudillos.
La información de las colonias que visitará la caravana de Gobierno Rodante puede consultarse en las redes sociales del Alcalde Juan José Frangie, del Gobierno de Zapopan y de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.