
Contará con dos categorías para quienes quieran escribir: infantil de nueve a 12 años y juvenil de 13 a 17
La convocatoria estará abierta del 19 de mayo al 4 de junio; las y los ilustradores también están invitados
Con el objetivo de fomentar la escritura creativa y la lectura como herramientas de expresión, desarrollo emocional e intelectual, el Gobierno Municipal lanzó la primera convocatoria del Concurso Literario Infantil y Juvenil de Zapopan, actividad cultural en la que se busca contar con los mejores 20 cuentos escritos por las infancias del municipio.
Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa (Dicoe), informó que las y los interesados en participar en este concurso literario podrán inscribirse desde hoy y hasta el próximo 4 de junio, a través de las redes sociales de Desarrollo Económico Zapopan.
“Esta primera edición del cuento corto infantil y juvenil de Zapopan está dirigida a niñas y niños de nueve a 12 años y adolescentes de 13 a 17, en dos categorías distintas: infancias y juventud. Las y los participantes que quieran acercarse a esta convocatoria tendrán que tomar talleres gratuitos sobre escritura creativa dentro de las bibliotecas públicas de Zapopan y las sesiones serán entre una y tres para que las infancias y juventudes puedan desarrollar su cuento corto”.
Quezada García explicó que una vez inscritas las niñas, niños y juventudes deberán tomar un taller de tres clases de escritura y literatura que se impartirán de manera gratuita en las bibliotecas municipales y en la Luciérnaga Móvil.
Los talleres para las niñas y niños de nueve a 12 años se impartirán en las bibliotecas de Santa Ana Tepetitlán, La Venta del Astillero, Tesistán, Tuzanía, Constitución y Chapalita, mientras que las y los adolescentes de 13 a 17 años podrán tomar el taller en la biblioteca pública municipal de Chapalita, Jocotán, Las Águilas, Constitución y Tesistán.
Habrá espacio para ilustrar
Paola Campbell, directora de Industrias Creativas, informó que también se abrirá una convocatoria para las juventudes que deseen ilustrar dichos cuentos inéditos; serán 20 adolescentes para estampar igual número de trabajos seleccionados en el concurso.
“Pueden hacer la parte gráfica que acompañará a este libro que será publicado de la mano de la Secretaría de Cultura. Nosotros vamos a facilitar un formulario para los que gusten inscribirse en donde podrán subir las y los interesados, un cuento que será seleccionado como parte de la iniciativa de La Maleta de Hemingway, para que las y los interesados, puedan ilustrarlo y, a partir de ahí, se hará la selección de los ilustradores que participarán en esta etapa del concurso”.
Esta convocatoria se encuentra abierta desde el día de hoy y hasta el próximo 30 de mayo, la lista de las y los ganadores se anunciará el 9 de junio. Las y los interesados en participar podrán inscribirse en las redes de Desarrollo Económico Zapopan.
Escuchar a las niñas y niños
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, enfatizó que el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Juan José Frangie, tiene como objetivo escuchar la opinión de las infancias y con programas como este se conocerán las necesidades de este sector.
“Nosotros sí queremos volver al tema tradicional, en donde las niñas y los niños, piensen y sueñen y nos platiquen una vivencia de sus barrios, de sus colonias o de sus comunidades, y qué mejor que lo hagan en una escritura”.
En este concurso literario se elegirán a los 10 mejores cuentos de cada categoría; el cuento deberá ser de un máximo de tres cuartillas.
Para consultar las bases del concurso está: https://drive.google.com/file/d/1op_681omWSfV03AksZ78OCOm_gC2ue9G/view?usp=sharing o se pueden visitar las redes sociales de Desarrollo Económico Zapopan.
Los cuentos ganadores serán publicados a finales de este año.