
En total, 110 niñas y niños formaron parte de la decimoprimera edición del reto
Por primera vez se graduaron de este programa grupos de casas-hogar
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, estuvo en la graduación de la decimoprimera generación del programa Reto Kids acompañado por la Dirección de Emprendimiento y la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad para la entrega de reconocimientos a las y los graduados.
“Yo quiero felicitar a todas las niñas y los niños y a sus papás por ese ánimo, porque sé que son parte del triunfo de esta graduación. Pedirles que los sigan impulsando; hay que hacer que sean tenaces. Ahorita ellas y ellos tienen que estudiar y prepararse para que cumplan sus sueños”, destacó Frangie.
En total, 110 niñas y niños lograron concluir el curso que fue impartido en distintas sedes, como las Bibliotecas Públicas de Palacio Municipal y Las Águilas, así como el Centro Kokone. También se otorgaron cuatro distintivos a las y los ganadores al mejor desempeño.
“Estamos convencidos que nuestro municipio y el estado, sin ustedes los niños que son el presente, si no tienen esta visión de crear y de innovar, el país no va a poder salir adelante. Todas las políticas públicas van dirigidas a las niñas y los niños de Zapopan y siempre pensando en una mejor calidad de vida para todos y todas”, puntualizó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama.
Por primera vez, egresaron dos grupos de casas-hogar: Casa Hogar Naandi y Fundación Escalar son las que escribieron su nombre en la historia de este programa que busca fomentar la cultura de innovación y emprendimiento con consciencia social en la niñez zapopana de 8 a 12 años de edad.
“Gracias a estos eventos y al programa Reto Kids donde me permitieron participar, pude ampliar mis conocimientos y aprender cosas nuevas. Ahora soy un ciudadano con una visión más amplia de mi entorno, que está dispuesto a construir soluciones para mejorar la ciudad donde habitamos”, aseguró Dereck Aleksey, quien habló en representación de las y los egresados de la décimo primera generación de Reto Kids y quien agregó: “Invito a todas las niñas y niños a unirse a este programa Reto Kids para que, así como yo, puedan aprender y desarrollar la creatividad e imaginación y hacer realidad nuestros sueños a través del conocimiento”.
En el evento, además, se realizó la Feria de Emprendimiento en la que se expusieron los proyectos que las niñas y niños trabajaron a lo largo de seis semanas. Se contó con la presencia de distintas empresas jaliscienses que participaron con la realización de talleres, dinámicas y activaciones.
De acuerdo con los indicadores de Reto Kids, se ha favorecido a mil 330 beneficiarias y beneficiarios directos, y 300 indirectos, que han formado parte de las 11 generaciones. Se han generado 430 proyectos y 864 festivales creativos; además han colaborado empresas como Lego y Robotix.