Zapopan impulsa a las infancias a convertirse en agentes de cambio

El programa 1,2,3 por mí y mi colonia, tiene como objetivo incentivar a las niñas y niños a crear soluciones para su entorno

Fueron reconocidos 20 mini agentes de cambio de diversas colonias de Zapopan

Más de 700 niñas y niños pertenecientes a 20 colonias de Zapopan, concluyeron los cursos de verano ofrecidos dentro del programa “1,2,3 por mí y por mi colonia”, en donde las infancias identificaron las necesidades de su comunidad creando soluciones para contar con un mejor entorno. 

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, expresó que el programa de 1,2,3 por mí y mi colonia es muestra del compromiso que tiene Zapopan con las infancias, ya que se busca crear agentes de cambio desde temprana edad. 

“Las mejores ideas vienen de las niñas y los niños, si ellos están bien tenganlo por seguro que todos estamos bien. Por eso les hemos abierto las puertas. Contamos con una ventanilla para que nos digan lo que no les gusta de su colonia, también contamos con el Cabildo Infantil”, expresó el Alcalde Frangie. 

1,2,3 por mí y mi colonia tiene como objetivo identificar entornos que puedan impedir un desarrollo adecuado para las infancias en su formación y trabajar en ellos, ya que las edades de las niñas y niños que participan en este programa es entre los cinco y 12 años. 

Por su parte, Luis Quiroga Morales, director de Contacto Ciudadano de Zapopan, señaló que en la actual administración se han formado más de mil 500 mini agentes de cambio. 

“A través de talleres lúdicos y educativos, las niñas y los niños identificaron las necesidades de su colonia. En esta administración hemos formado más de mil 500 agentes de cambio”.

Íker Emiliano, representante de los mini agentes de cambio, agradeció los trabajos realizados con este programa en su colonia Rinconadas del Aire. 

“Nos ofrecieron diferentes talleres y con eso conocimos a muchos amigos, esto nos ayudó a crear más amigos. Además nosotros identificamos lo que no nos gusta de nuestra colonia”.

Al término del acto protocolario, fueron entregadas 20 insignias a los mini agentes de cambio, representantes de las colonias de Villas de Guadalupe, Jardines del Vergel, Balcones de la Cantera, Constitución, San Isidro Ejidal, Tuzanía, Misión del Bosque, Lomas de San Gonzalo, Rinconadas del Aire, San Juan de Ocotan, Jardines de Nuevo México, Húmedo de Nextipac, Valle de los Molinos, Arroyo Hondo, Jocotán, Paseos del Sol, Miramar, Balcones del Sol, Milpillas, Mesas de San Juan y Santa Ana Tepatitlán.

La clausura del programa 1,2,3 por mí y por mi colonia se llevó a cabo en la Unidad Deportiva El Polvorín, en donde al término del acto protocolario, las niñas y niños pudieron disfrutar de diversas actividades lúdicas. 

En este evento también estuvieron presentes, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, y la diputada local por el Distrito 4, Alejandra Giadans Valenzuela.