Zapopan incrementa la recaudación en más de 40 mdp

El aumento se da pese a que no se registró incremento en este impuesto para 2022

A pesar del confinamiento por la pandemia, desde 2019 se ha mantenido una tendencia a la alza en el ingreso por ese impuesto

El autopago a un costado de Plaza Patria y en el ingreso al fraccionamiento La Cima seguirán operando este mes

Como resultado de la confianza de las y los zapopanos para pagar sus contribuciones, este año en Zapopan se ha registrado un incremento de 4% en recaudación del impuesto predial, en comparación con 2021.

Al respecto, la tesorera del Municipio, Adriana Romo López, destacó que para este ejercicio fiscal el gobierno no incrementó la tarifa, sin embargo, gracias a los descuentos otorgados y a la certeza de la gente de saber que su dinero es bien aplicado, la recaudación ha aumentado más de 40 millones de pesos.

“Creemos que esto se debe, principalmente, a la confianza que tienen los ciudadanos hacia su gobierno. A lo largo del camino hemos demostrado como Municipio que el dinero lo colocamos en todas aquellas colonias o lugares en donde existen necesidades y en medida de las posibilidades tratamos de abarcar lo más que se puede”.

Durante enero y febrero de 2021, la Tesorería Municipal reportó mil 8 millones 769 mil pesos y este año, en ese mismo periodo, se registraron mil 48 millones 788 mil pesos.

“Con esto se garantizan servicios públicos. Todo lo que se refiere a servicios desde recolección de basura, alumbrado, parques y jardines, mejoramiento urbano, etcétera. Pero también una parte de ello va destinado a obra pública”, afirmó la tesorera.

A pesar del confinamiento y restricciones en la movilidad que derivaron de la pandemia por Covid-19, desde el año 2019 se ha mantenido una tendencia a la alza en recaudación del impuesto predial, en comparación con el año anterior.

El incremento también se reflejó en los módulos de autopago. Este año se reportaron 72 millones 273 mil pesos, mientras que en 2021 fueron 66 millones 801 mil pesos.

Cabe mencionar que los sistemas drive-thru o autopago, instalados a un costado de Plaza Patria y en el ingreso al fraccionamiento La Cima, permanecerán operando durante el mes de marzo para facilitar el pago y motivar a las y los contribuyentes a realizar el pago sin bajar del automóvil utilizando tarjeta bancaria de crédito o débito, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Por otro lado, también se registraron más contrataciones del seguro de vivienda con 41 mil 267 cuentas, mientras que en el año pasado fueron 37 mil 779 hogares protegidos.

A pesar de que el descuento de 15% por pronto pago ya no está vigente, los contribuyentes aún pueden aprovechar los descuentos especiales para las personas mayores de 60 años, con discapacidad, jubiladas, pensionadas o en situación de viudez, y que cuenten tecnologías amigables con el medio ambiente en sus hogares.

En el caso de las personas con discapacidad, pensionadas, jubiladas o en situación de viudez, se les aplica un descuento de 50%. Para las y los contribuyentes adultos mayores el beneficio es dependiendo de la edad: 50% para los de 60 a 69 años, 60% para los de 70 a 79 y de 80% para las personas de 80 o más años.

Las y los contribuyentes pueden pagar en https://www.zapopan.gob.mx/v3/predial o con el teléfono, a través de la aplicación Predial Zapopan, disponible para Android y iOS.

Además, pueden acudir a las recaudadoras municipales, sucursales bancarias, tiendas de conveniencia y quioscos digitales.