
En una primera etapa se elegirá a 10 ejemplares para darles un cuidado especial
La convocatoria abre hoy y termina el 21 de noviembre
Con el objetivo de preservar el legado natural histórico del municipio, el Gobierno de Zapopan lanzó la convocatoria pública para elegir 10 árboles a los que se les dará un cuidado especial para su conservación.
"Hay árboles que tienen más de 100 años que han sido descuidados durante mucho tiempo y llega un momento en el que ya es muy difícil salvarlos porque no tenemos el cuidado al ser árboles de mucha edad y si no los tienes con vigilancia constante terminas por derribarlos”, afirmó el Presidente Municipal Juan José Frangie, quien celebró esta iniciativa e invitó a las y los zapopanos a postular el o los árboles que consideren importantes preservar.
La estrategia fue impulsada por la regidora Gabriela Magaña Enríquez, presidenta de la comisión edilicia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien destacó los beneficios del arbolado urbano, por lo que enfatizó la importancia de garantizar su cuidado y protección.
“Muchos de nosotros como ciudadanos conocemos algún árbol que consideramos que es especial, ya sea por la historia del mismo, alguna anécdota o bien por lo bello que es. Éstos pueden encontrarse en sus colonias, escuelas o en sus recorridos del día a día. Es por ello que invitamos a la ciudadanía a participar en esta convocatoria para que ese árbol que consideran especial sea reconocido y declarado con valor cultural y patrimonial”.
El director de Parques y Jardines, Diego Álvarez Martínez, explicó que esta estrategia busca dejar un expediente que sustente la protección legal del arbolado y afirmó que su dependencia llevará a cabo la tarea del cuidado y protección.
“Estos árboles que pasen la declaratoria van a ser cuidados por Zapopan; nos vamos a hacer cargo de ellos, les vamos a dar su mantenimiento, su tratamiento integral de salud y también los vamos a monitorear año con año”.
La ciudadanía podrá postular un ejemplar que, por su especie, dimensión, edad, rareza, relevancia histórica, valor paisajístico, tradicional, etnológico, artístico, monumento natural o cualquier particularidad que lo hace valioso e insustituible para la sociedad que sea declarado con valor cultural y patrimonial.
Por su parte, el director de Cultura, Cristopher de Alba Anguiano, señaló que esta declaratoria ya que ayudará a “recordar la memoria histórica de cómo han sido nuestras ciudades y cómo se han ido desarrollando”.
Adelantó que, como parte de la estrategia, se entrevistará a las y los vecinos para conocer las anécdotas, vivencias e historias que tengan la colonia vinculada a ese árbol.
En cada uno se colocará una placa con información que describa su historia e importancia cultural, tradicional y/o patrimonial.
La convocatoria abre hoy y termina el 21 de noviembre. La postulación del arbolado podrá realizarse en un apartado habilitado en www.zapopan.gob.mx.