Zapopan recibe al Entramado de mujeres en la Plaza de las Américas

La representación Sangre de mi sangre del colectivo Hilos se instaló en Zapopan como parte de la conmemoración del 8M

El Encuentro Trama contempla conversatorios, talleres, música, teatro, danza, circo, exhibiciones y residencias artísticas

Frente a la violencia, la desesperanza y la desigualdad, las artes y la cultura juegan un papel crucial y en el Encuentro Trama se busca hacer visible el trabajo de las compañeras y colectivas creadoras de Latinoamérica en Guadalajara en ese frente. 

Por ello el Encuentro Trama reúne en su primera edición a un grupo diverso de artistas locales, nacionales e internacionales en un circuito de artes escénicas –música, danza, teatro, circo, residencias creativas y performance– durante marzo para iniciar un diálogo sobre cómo nos imaginamos juntas el cambio. 

Del 6 al 27 de marzo, el Teatro Alarife Martín Casillas, el Foro de Arte y Cultura, el Laboratorio de Arte Variedades y varios puntos del espacio público, en Guadalajara y Zapopan, se llenarán con sus voces.

El 7 de marzo, el Colectivo Hilos se instaló en la Plaza de las Américas para realizar la muestra Sangre de mi sangre que consiste en una acción de tejido colectivo y monumental de una red hilvanada con hilos rojos, con la que se denuncia la violencia, los feminicidios y desapariciones.

A partir de la metáfora de los hilos se retrata la construcción del tejido social y el entretejerse como sociedad, además del vínculo y unión entre las y los participantes.

El país invitado de este primer encuentro es Chile, desde donde vienen artistas como el Colectivo LasTesis que cimbró a todo el mundo con la exhibición Un violador en tu camino, la cantante y compositora Paz Court que presenta su más reciente material discográfico ‘La Fuerza’, y la artista audiovisual Cecilia Barriga con una intervención en el espacio público que nos recuerda que en un momento vertiginoso a causa del capitalismo, la rebeldía de la pausa es posible. Todas ellas trabajarán sus piezas en residencias dentro del Foro de Arte y Cultura y LARVA con colaboradoras tapatías.

Arte y protesta del talento local

De Guadalajara presentarán su propuesta artistas de una amplia trayectoria como Susana Romo con la compañía A la Deriva Teatro, especialista en las obras para las primeras infancias, la bailarina Velvet Rodríguez con un grito alto sobre la depredación al ecosistema del Bosque de Nixticuil y la Colectiva Hilos que tejió un antes y un después del arte-protesta en Guadalajara con la obra Sangre de mi sangre.

Aunado a esto, y durante el festival, se desarrollará una serie de conversatorios que giran entorno a la labor de las mujeres como gestoras dentro de las discusiones sobre la equidad de género y la erradicación de las violencias que llevan los feminismos latinoamericanos hoy en día, así como los temas de urgencia dentro de los mismos entornos en los que se desarrollan las artes escénicas. Estos serán abiertos al público, previa inscripción.

Encuentro Trama se realiza con financiamiento del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, la Dirección de Cultura de Guadalajara y la Coordinación de Construcción de Comunidad de Zapopan, así como la Unidad de Igualdad de la Universidad de Guadalajara, el Instituto Superior de Artes Escénicas (ISAE) y el Foro El 790.

 

El programa completo, los horarios y las dinámicas de compra de boletos se pueden conocer en www.encuentrotrama.com Instagram y Facebook: @encuentrotrama