Zapopan y el Gobierno Británico unen esfuerzos para tener una ciudad verde 

Abordan retos de la ciudad para colaborar hacia la descarbonización con una movilidad sustentable

Ambos gobiernos han colaborado en los proyectos Zapopan Solar y Sistema inteligente de ciclovías

Con el objetivo de dar seguimiento a los resultados y avances de los proyectos del Fondo para Ciudades Verdes Inteligentes del Programa para Transiciones Climáticas Aceleradas (UK PACT, por sus siglas en inglés), la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan recibió a una comitiva de representantes del gobierno británico, conformada por miembros del Fondo Climático Internacional y la embajada del Reino Unido en México.

La reunión, promovida por el Reino Unido en Jalisco, tuvo lugar en la glorieta Chapalita, donde se dieron a conocer los beneficios directos e indirectos de la cooperación internacional para el desarrollo.

Durante el evento se revisaron los detalles de la colaboración entre ambos gobiernos y actores privados en el marco de UK PACT. Además, se dialogó sobre retos que enfrenta la ciudad para colaborar hacia la descarbonización a través de la movilidad sustentable.

“Gracias a esta vinculación contamos con herramientas innovadoras para impulsar la ampliación de la red ciclista del municipio, la movilidad empresarial eficiente y las estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Agradecemos el trabajo realizado y esperamos fortalecer la colaboración en futuros proyectos para dar una buena batalla contra la crisis climática”, destacó la directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, Mercedes Cruz Vázquez. 

Zapopan ha sido beneficiario del UK PACT en cinco ocasiones. Participó por primera vez del Fondo en 2019 con dos proyectos: Sistema inteligente de ciclovías, el cual trabajó en conjunto con la Dirección de Movilidad y Transporte para desarrollar un modelo de negocio para expandir y dar mantenimiento a la red de infraestructura ciclista de la ciudad.

El segundo proyecto fue Zapopan Solar, en colaboración con la Coordinación de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, para trabajar en un programa de energía que contribuya a la economía familiar reduciendo el gasto por servicios de energía eléctrica.

A partir de la identificación de cinco corredores prioritarios, definidos por la Dirección de Movilidad, el equipo de UK PACT colaboró con asistencia técnica para desarrollar el sistema inteligente de ciclovías de Zapopan.

El proyecto fue entregado a Zapopan a principios de 2020 y, a la fecha, se han construido 2 de las 5 ciclovías en las avenidas Guadalupe y Las Torres, y se ha avanzado en la construcción de otra pista para ciclistas en Mariano Otero.

Como parte del modelo de negocio para financiar la expansión de la red, se planteó el desarrollo de una aplicación para fomentar el uso de la bicicleta y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles al transporte. Además, para promover la agenda de la movilidad activa en Zapopan, las proyecciones de reducciones de emisiones incluidas en el proyecto se han empleado en diferentes foros.

Referencia de éxito

Debido al éxito de la colaboración con la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan, la embajada británica en México propuso que se tome a la ciudad como caso de éxito para que el Fondo siga financiando proyectos similares en el país. 

Actualmente UK PACT continúa trabajando con la Dirección de Movilidad en dos proyectos: uno para rediseñar planes de movilidad empresarial eficiente. El otro tiene como fin generar inteligencia acerca de estaciones de recarga para vehículos eléctricos.

Un tercer proyecto sobre aprovechamiento de residuos orgánicos en mercados municipales está siendo implementado en colaboración con la Dirección de Proyectos Estratégicos.

Para finalizar el evento, se llevó a cabo un recorrido en bicicleta por la intervención urbana en el corredor gastronómico de Chapalita y la ciclovía de avenida Guadalupe.