Elementos del programa Policía Escolar han logrado el rescate de 120 personas tanto de secuestro exprés, como de probables reclutamientos

Elementos del programa Policía Escolar han logrado el rescate de 120 personas tanto de secuestro exprés, como de probables reclutamientos

La estrategia de Escuela Segura ha logrado una disminución del 65% en robos a planteles, así como la detención de dos personas

Elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan refuerzan la vigilancia y prevención en escuelas públicas y privadas del municipio. A través de los programas Escuela Segura y Policía Escolar, brindan acompañamiento y orientación a las y los estudiantes del municipio son vigilados e informados para evitar la comisión de delitos y promover la cultura del autocuidado.

Jorge Martínez Jarquín, encargado de la Unidad de Policía Escolar, detalló que el programa consiste en la vigilancia y patrullaje durante los horarios de ingreso y salida de los planteles, así como en los entornos. La cobertura incluye las 800 escuelas públicas y más de 600 escuelas privadas de la demarcación, desde nivel básico hasta superior. Además, se imparten pláticas de prevención y detección de delitos. 

“Las pláticas se adaptan a los diferentes niveles educativos. En kínder y primaria, se imparten pláticas de autocuidado; a partir de sexto de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, abordamos temas como las llamadas de extorsión, secuestro virtual y el fenómeno del reclutamiento a la delincuencia organizada”, confirmó. 

El comandante Martínez Jarquín informó que, en el periodo de agosto 2024 a junio 2025, las y los integrantes del programa Policía Escolar han logrado el rescate de 120 personas, tanto de secuestro exprés, como de probables reclutamientos del crimen organizado. 

“En la Policía Escolar llevamos un aproximado de 120 personas rescatadas. En varios casos ya habían sido sustraídas de la escuela, a veces del gimnasio o de su casa. Aunque la mayoría de los casos ocurren dentro de la comunidad estudiantil, también hemos auxiliado a personas adultas”, destacó. 

Como parte de las medidas preventivas frente a delitos como la extorsión telefónica, el secuestro virtual y el reclutamiento forzado, el comandante aconseja evitar brindar información personal, no responder a números desconocidos y descargar la aplicación Callapp para la identificación de números en llamadas entrantes. 

Monitoreo permanente

Con respecto al programa Escuela Segura, Adriana Guadalupe Anaya Estrada, supervisora del área de atención de emergencias, confirmó que el municipio cuenta con equipos de monitoreo interno en 171 planteles educativos, los cuales están integrados al sistema C5 de Zapopan. Además, otros 75 planteles están equipados con kits de seguridad que incluyen cámaras de videovigilancia, grabadores análogos de ocho canales y alarmas sonoras inalámbricas con cuatro sensores de movimiento. 

Gracias a esta estrategia, se logró la detención de dos personas, informó la supervisora Adriana Anaya.  

“Nos hace el llamado el director de la escuela. Posteriormente, canalizamos el servicio por medio del radio con personal del área de Policía Escolar, quienes acuden y realizan la detención. A través de las cámaras se observa al masculino corriendo por las áreas de la escuela, entrando a un aula, y saliendo con objetos sustraídos. La videovigilancia nos permite informar a los elementos de la Policía su ubicación exacta para que puedan acudir por él”, detalló.

Entornos seguros

El programa Escuela Segura opera con un sistema de monitoreo permanente que logró reducir en un 65% el robo a escuelas, al comparar el periodo de octubre de 2023 a junio de 2024, frente al mismo periodo de octubre de 2024 a junio de 2025, de acuerdo con registros de la Comisaría. 

“El monitoreo es constante, 24/7. Siempre tenemos uno o varios elementos disponibles para la atención oportuna de las instituciones, nunca se encuentra sola el área. De igual manera, el estado de fuerza es variado, siempre tenemos a personal activo”, aseguró.

Adicionalmente, la Comisaría de Zapopan ha brindado capacitación sobre extorsión telefónica, secuestro virtual, reclutamiento de la delincuencia organizada y autocuidado a 30 mil 399 personas, de octubre de 2024 a junio de 2025, en planteles de todos los niveles educativos.