
En el Municipio, apoyará a más de 115 mil estudiantes con mochilas con útiles, además de uniformes y calzado a la medida de cada escolar
Más de 300 alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Reforma de 1857, en la colonia Santa Margarita, recibieron de manos de autoridades estatales y municipales útiles y uniformes escolares como parte de los programas Recrea y Zapopan ¡Presente!.
Recrea es un proyecto del Gobierno del Estado de Jalisco que busca regresar a las niñas, niños y jóvenes del estado al centro de la política educativa. El objetivo es ofrecerles una educación en y para la vida, con calidad en los aprendizajes y una formación ciudadana que impacte de manera positiva en su comunidad, tomando en cuenta la cultura de equidad e inclusión.
Durante el evento, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, aseguró que un país o un estado que no le apuesta a la educación está destinado al fracaso. Sin embargo, destacó que ése no es el caso de Jalisco, ya que el gobernador Enrique Alfaro ha apostado a la educación y al bienestar de las niñas y niños.
"Este programa de Recrea es algo increíble. Sé que al principio, cuando lo lanzaste por primera vez en Tlajomulco, la gente se oponía, no querían y hoy es una realidad en todo Jalisco. Es un gran apoyo para todas las madres de familia, ayuda a la economía de las familias, pero más a las niñas y a los niños que se sienten muy orgullosos de portar tantos los útiles como los uniformes”.
En este sentido, Frangie enumeró las acciones en torno a la educación que se han realizado en el Municipio, como Zapopan ¡Presente!, mediante el que más de 195 mil niñas y niños son beneficiados con útiles escolares, uniformes, mochilas y calzado. A través de Escuelas con Estrella se mejoran los planteles escolares, mientras que el programa Aulas Luciérnaga beneficia a las escuelas con equipo de cómputo y herramientas digitales de Google for Education. Escuela Segura y el seguro de gastos médicos para incidencias que sucedan dentro del plantel o del camino a la escuela, entre otras, también forman parte de la estrategia municipal a favor de la educación de la niñez.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro agradeció al Alcalde de Zapopan asegurando que “ha encabezado un Gobierno que tiene un enorme respaldo ciudadano gracias a su trabajo, a su dedicación”.
Alfaro Ramírez recordó que el programa Recrea es parte del legado para las y los estudiantes de Jalisco al estar dentro del presupuesto estatal el recurso de manera institucional, así como el Fideicomiso del Impuesto Sobre la Nómina que este año destinará a acciones de rehabilitación por más de cinco mil millones de pesos.
"Esto que ven ustedes aquí, imaginense en 125 municipios, en todas las escuelas que estamos arreglando, es un esfuerzo enorme que nos llega de orgullo porque con esto sí vamos a hacer una cambio en la manera en la que estamos educando a las nuevas generaciones de jaliscienses. Si logramos que este espacio que vemos hoy se replique en todas las escuelas de Jalisco, entonces habremos dejado un legado”.
Los paquetes Recrea en Zapopan llegarán a 115 mil 085 estudiantes de ese municipio. De los 108.7 millones de pesos de inversión, 50% es aportación estatal y la otra mitad es municipal. Las mochilas con útiles, así como los uniformes y calzado entregado son a la medida de cada estudiante y están hechos con materiales de excelente calidad conforme lo solicitado en las listas oficiales de cada grado escolar.
"Yo no sería gobernador sin el apoyo del pueblo de Zapopan y poder regresar junto con Juan José Frangie a dar la cara de frente a los compromisos que tenemos y todavía nos faltan muchos. Por supuesto que para mí es un enorme orgullo regresar a este municipio que es soporte fundamental de la economía de Jalisco, un municipio tan importante como Zapopan es un gran honor", concluyó Enrique Alfaro.
La inversión global del programa es de 953 millones 731 mil 919 pesos para beneficiar a un millón 100 mil estudiantes de nueve mil 007 planteles educativos; 748 millones 609 mil 600 son aportación estatal y 205 millones 122 mil 319 aportación de municipios.
Además, este plantel escolar fue beneficiado con acciones de rehabilitación con una inversión de casi 20 millones de pesos, al igual que el resto de escuelas que son intervenidas en todo el Estado por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).