
Con una inversión de 10.5 millones de pesos esta obra permitirá la incorporación segura a la avenida López Mateos
Para la mitigación de inundaciones en esta zona se presentó la construcción de un colector pluvial e instalación de tubería direccional en el cruce de Mariano Otero y Topacio, en el límite municipal entre Guadalajara y Zapopan
El Gobierno de Zapopan refrenda su voluntad para la colaboración y trabajo conjunto en favor de la ciudadanía
Para sumar infraestructura vial y peatonal incluyente, que brinde mayor conectividad en la zona de Plaza del Sol, autoridades municipales y estatales inauguraron hoy la construcción de la incorporación lateral de avenida Mariano Otero a López Mateos, al costado del proyecto denominado Torrena.
"Ustedes recordarán que en este carril lateral no se podía tener esta incorporación directa y se hacían largas filas porque este espacio público estaba ocupado. Pudimos hacer la gestión (…) y la verdad es que el día de hoy tenemos una obra que sirve mucho a la movilidad de la ciudad, tanto para los vehículos como los peatones", afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
Tras cuatro años y medio de diálogo y negociación del derecho de paso la Administración zapopana recuperó el terreno, propiedad municipal, ubicado en este punto y diseñó el proyecto que fue ejecutado por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
Esta obra, resultado de la suma de acciones del Gobierno de Zapopan y Gobierno de Jalisco, permitirá la incorporación segura a avenida López Mateos.
"Es uno de los cruceros más importantes de la ciudad, Mariano Otero y López Mateos, que hoy queda ya completo con esta vialidad, con esta obra que quedó bien protegida, segura para la gente", dijo Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
Con una inversión de 10.5 millones de pesos se colocaron de 13 pilas de cimentación de 80 centímetros de diámetro a una profundidad de 16 metros; se construyeron cruceros seguros, banquetas con accesibilidad universal —que incluyen bolardos, rampa y guía podotáctil—, murete y cercado perimetral para seguridad del peatón y se realizaron trabajos de reforestación y señalética horizontal y vertical.
"Es una gran obra de recuperación de espacio vial (...) sobre todo los esquemas peatonales, con seguridad. Es una obra que llevó su importancia en atención a la parte de diseño estructural, las ingenierías fueron muy importantes, pero el resultado aquí está", señaló Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan.
En este recorrido se encontraron presentes David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública y José Luis Tostado Bastidas, Secretario del Ayuntamiento.
"Todos pusimos de nuestra parte: el Gobierno de Jalisco, el Gobierno Municipal, los particulares, y esto queda para la ciudad, ¡Ánimo Zapopan!", aseveró Pablo Lemus.
Además, para la mitigación de inundaciones en avenida Mariano Otero se presentó la construcción de un colector pluvial de 42 pulgadas e instalación de dos tubos de 24 pulgadas —con 48 metros de longitud cada uno—, en el cruce de Mariano Otero y Topacio que conforma el límite municipal entre Guadalajara y Zapopan.
Con estas acciones se podrán desalojar las aguas pluviales que bajan desde la parte alta de avenida Mariano Otero, así como las provenientes de avenida López Mateos. A su vez, la línea nueva trabajará en paralelo con el colector El Chicalote.
"Creemos que es una de las acciones más importantes para poder ir, poco a poco, con una inversión que va a requerirse de muchos, muchos millones de pesos, resolver el problema de las inundaciones, particularmente en esta zona de la ciudad (...) Una obra que pone en evidencia cómo en la coordinación está la solución a los problemas de la ciudad", señaló el Gobernador Enrique Alfaro.
Con una inversión de alrededor de 11 millones de pesos la obra ejecutada por SIAPA beneficiará a más de 16 mil habitantes de las colonias aledañas a este punto, como Verde Valle, Club Hípico Tapatío y Bosques de la Victoria, así como a más de 60 mil que transitan todos los días por estas vialidades.
Se ejecutaron acciones complementarias como pavimentación con concreto hidráulico en mil 612 metros cuadrados de vialidades, instalación de 7 bocas de tormenta y reparación de 3 aditamentos más, así como construcción de 13 cajas para el nuevo colector.
Se encontraron presentes en esta entrega Ismael del Toro Castro, Presidente Municipal de Guadalajara; Jorge Gastón González, Secretario de Gestión Integral del Agua del Gobierno de Jalisco y Enrique Torres Lugo, Director General del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).