Zapopan impulsa la creatividad infantil con el lanzamiento del concurso ¡Eureka! Letras en Acción

La iniciativa busca fortalecer la creatividad, la vida saludable y los valores positivos en niñas y niños de seis a 13 años mediante la creación de videos originales

Con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión artística y el uso responsable de la tecnología entre la niñez, este martes se llevó a cabo el lanzamiento de la quinta edición del concurso digital ¡Eureka! Letras en Acción, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Zapopan, en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.

Durante el evento, María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad, destacó la importancia de seguir generando espacios donde las niñas y los niños puedan expresar sus ideas y fortalecer su desarrollo integral.

“Desde hace cinco años, junto con Rubí y Norma, hemos colaborado desde el Gobierno de Zapopan para apoyar las iniciativas que promueven el bienestar de la niñez. Eureka es una estrategia que incentiva a que las niñas y los niños ocupen su tiempo en actividades creativas, reflexionando sobre cómo pueden cambiar positivamente la vida de otros”, señaló.

Gómez Rueda subrayó que este concurso se alinea con uno de los principales objetivos del Gobierno Municipal, es hacer de Zapopan la Ciudad de las Niñas y los Niños.

“Eureka es un puente que permite que las ideas de la niñez lleguen a más personas, inspirando hábitos saludables y entornos positivos. Agradezco a todas y todos los que se suman a fortalecer este proyecto, porque a través de la educación podemos transformar los entornos en los que vivimos”.

La directora de Educación de Zapopan, Magaly Pérez Lomelí, celebró el trabajo conjunto que ha permitido convertir esta iniciativa en una realidad que promueve el talento infantil.

“Estos son pequeños pasos que se toman en casa, en la escuela y en la comunidad para construir un buen futuro. Hoy abrimos espacios para que niñas, niños y jóvenes expresen a través del arte, la escritura, el deporte y la cultura lo que sueñan hacer de una manera positiva”, expresó.

Por su parte, Gabriela Aguilar Camacho, directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, señaló que Eureka se ha consolidado como una ventana a la creatividad y la empatía. “Este concurso demuestra que educar, informar y entretener también es una forma de construir ciudadanía. Los videos que realicen las niñas y los niños pueden inspirar a otras familias a vivir mejor y a promover una sociedad más saludable y feliz”.

La directora de Ciencias Exactas y Habilidades Mentales de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, Evangelina Arellano Martínez, reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Zapopan y el impacto que este tipo de programas tiene en la formación de los estudiantes.

“Desde la Secretaría de Educación buscamos potenciar el talento de la niñez en la lectura, escritura y oralidad. Eureka es una herramienta que les da voz y los convierte en ejemplo para sus compañeros. Felicitamos al Ayuntamiento de Zapopan por su compromiso constante con la niñez”.

Finalmente, Rubí del Carmen Salles Velasco, socia fundadora de Eureka Letras en Acción, anunció que la convocatoria de esta edición queda oficialmente abierta hasta el 4 de diciembre, invitando a niñas y niños de entre seis y 13 años a participar con videos sobre vida saludable, el tema central de este año.

Los trabajos podrán realizarse de manera individual o en equipo, abordando aspectos como la alimentación, el ejercicio, el bienestar emocional y el cuidado del entorno. Los videos participantes serán transmitidos en Jalisco TV y difundidos a través del canal oficial de YouTube del programa.

Las infancias interesadas en participar en este concurso podrán inscribirse en el siguiente link: http://www.eureka-accion.com

¡Eureka! Letras en Acción es un proyecto digital que busca estimular la creatividad y fortalecer la expresión artística de la niñez jalisciense mediante el cine, la escritura y la tecnología. Cada edición aborda un tema distinto que inspira la reflexión y promueve valores como la empatía, la inclusión, la salud y el respeto.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Zapopan reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo integral de las niñas y los niños del municipio.