
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, encabezó el arranque de obras en la avenida Parres Arias, en la colonia Bosques del Centinela, donde se pavimentarán 742 metros lineales con concreto hidráulico y con una inversión superior a los 20 millones de pesos.
“Acabamos de destinar a partir del mes de octubre un presupuesto de mil 100 millones de pesos para puras calles en Zapopan. Tenemos que destinar y administrar bien este dinero que es suyo”, puntualizó Juan José Frangie.
Esta obra ocupó el lugar número 7 entre las elegidas por las y los zapopanos mediante el ejercicio de Presupuesto Participativo y se espera que pueda quedar concluída a finales del mes de noviembre, según afirmó el director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda.
“Vamos a pavimentar la primera ala de esta avenida, que es una avenida de 4 carriles, con banqueta, con camellones, con iluminación, vamos a construir el ala que no estaba construida. Pero es importante pedirles que todos ustedes sigan buscando elementos con los cuales puedan dar potencialidad para construir la siguiente ala”, expresó el director de Obras Públicas e Infraestructura a las y los vecinos de la zona.
Asimismo, el presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, Bardomiano Galindo López, agradeció a las y los zapopanos por sus acciones para mejorar su entorno a través de la participación, y recordó que el próximo año el Presupuesto Participativo beneficiará a obras que se realicen en espacios públicos.
“Es importante que para el próximo año busquen espacios públicos que podamos rescatar y sean propuestos para el Presupuesto Participativo. A partir del próximo año la mayor parte de obras del presupuesto participativo queremos que se vayan a lo que hace que las familias se junten y eso es los parques, los jardines, ludotecas, bibliotecas, es decir, donde puedan convivir las familias”, agregó Galindo López.
Además de pavimentación en la avenida Parres Arias, se realizará la instalación de infraestructura sanitaria e hidráulica, colocación de bolardos metálicos con cinta reflejante, banquetas con accesibilidad universal, señalética horizontal y vertical, forestación y alumbrado público, con lo que se beneficiará a más de 3 mil habitantes de la zona.
Rehabilitación de Unidad Deportiva El Vigía
Además del arranque de obras en la colonia Bosques del Centinela, a un par de kilómetros de distancia se ubica la Unidad Deportiva El Vigía, donde se iniciaron también los trabajos de rehabilitación para que este pueda ser un lugar seguro y de encuentro para las familias zapopanas.
Con activaciones lúdicas y artísticas para niñas y niños, y un torneo relámpago de futbol, el Presidente Municipal de Zapopan encabezó las primeras acciones de recuperación de este espacio público que se llevarán a cabo en conjunto con la Coordinación General de Cercanía Ciudadana, COMUDE, y la iniciativa privada representada por la empresa Indeko, que apoyará con recursos para equipamiento y seguridad.
“Este Gobierno no puede trabajar solo necesitamos una corresponsabilidad y una responsabilidad social de las empresas. Zapopan tiene muchas carencias todavía, tenemos mil 200 colonias, necesitamos mucho por hacer”, afirmó Frangie.
Por su parte, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador Nieto, recordó a las familias que es indispensable apropiarse de nueva cuenta de los espacios públicos para evitar que estos caigan en el abandono y se conviertan en puntos de encuentro para la delincuencia.
“Para que los espacios no queden solos y no vuelva la delincuencia a apropiarse de ellos necesitamos que las vecinas y los vecinos realmente crean que esto les pertenece, que este lugar no se va a perder porque aquí vamos a estar todos, que no lleguen aquí a hacer un mal uso de los espacios y que nos ayuden a reportar”.
La Unidad Deportiva El Vígía cuenta con dos campos de futbol y una cancha de basquetbol. Las acciones a realizar serán: instalación de una plancha de concreto y pasto para las canchas, rehabilitación de senderos, instalación de mesas y mobiliario recreativo, infraestructura eléctrica dentro de la unidad, implementación de seguridad privada e instalación de aparatos de ejercicio, además de muros con obras de artistas urbanos locales.
Se prevé que los trabajos puedan finalizar durante el mes de octubre.