Frangie celebra esfuerzo de Unidos por la Paz

El Presidente Municipal, Juan José Frangie, aseguró que como parte de las acciones del gobierno para encaminar a Zapopan hacia una cultura de paz, lo más importante es apostarle a arreglar el tejido social, esto como parte de las actividades de celebración del cuarto aniversario de la asociación Unidos por la Paz. 

“La paz la vamos a encontrar en dos cosas: arreglando el tejido social y haciendo grupo como lo están haciendo ustedes. El municipio no puede solo y no podemos si no existe la sociedad civil que nos ayude a trabajar para la paz”, resaltó Frangie. 

El movimiento Sonidos por la Paz se reunió para celebrar el cuarto aniversario de la asociación civil Unidos por la Paz y entregarle un reconocimiento por su trabajo, por lo que se invitó al Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, a participar como padrino de este nombramiento que busca generar lazos entre la sociedad para buscar entornos amigables en distintos ámbitos. 

Durante el evento, el alcalde de Zapopan agregó que desde el gobierno municipal se apuesta por proyectos como los centros Colmena, centros culturales, mejoramiento de escuelas y la rehabilitación de unidades deportivas, al ser acciones que ayuden a fortalecer el tejido social desde la niñez. 

Por otra parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Alfonso Hernández Barrón, destacó que Zapopan es el municipio con mayor avance en temas de protección de Derechos Humanos en el estado. 

“En este poco tiempo que tiene gobernando Frangie lo ha consolidado. Desde los indicadores, y lo digo con conocimiento de causa porque recién estamos haciendo corte de caja en el informe de actividades de la Comisión estatal de Derechos Humanos de Jalisco, en el corto tiempo que tiene no dudo en señalar que Zapopan es el municipio que más ha avanzado en la cultura de los derechos humanos”, puntualizó Hernández Barrón. 

Sonidos por la Paz y Unidos por la Paz son organizaciones hermanas sin fines de lucro que buscan fomentar el respeto, a través de la erradicación de la discriminación y la promoción de los Derechos Humanos. Su directora, Florencia Marón, es activista y embajadora por la Paz en Jalisco, y reconocida recientemente con el galardón que otorga la organización Forjadores de México.