
Se reforzarán rubros como salud, deporte, equidad de género, educación, obra pública y seguridad
El Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del año 2024 por la cantidad de 11 mil 545 millones 212 mil 574 pesos, lo que representa un incremento de 5.3% comparado con el de este año.
En ese sentido, el Gobierno Municipal de Zapopan incrementará los recursos en las partidas presupuestales de salud, deporte, equidad de género, educación, obra pública y seguridad, buscando así abatir la brecha de desigualdad en las colonias con mayor necesidad, así como para garantizar un desarrollo pleno de la niñez zapopana.
En materia de seguridad, el presupuesto otorgado para la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan contempla la contratación de nuevos elementos y más unidades para reforzar a la corporación municipal y se siga consolidando como una de las mejores a nivel nacional.
Por otra parte, el Gobierno municipal buscará abatir la desigualdad social mejorando la infraestructura y los servicios en las colonias, por lo que se contempla la construcción de una nueva unidad de atenciones médicas Cruz Verde al sur del municipio y un segundo Centro Cultural en Miramar. Además, se planea habilitar un museo en el Palacio Municipal de Zapopan, la intervención del Parque Arqueológico El Ixtépete y la renovación de más vialidades del municipio.
Como parte de los esfuerzos que buscan erradicar la violencia en contra de la mujer, para el próximo año se duplicará el presupuesto destinado al Instituto de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva.
Es importante destacar que este Presupuesto de Egresos 2024 se alinea a lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2024 (PMDG), cuyo documento establece como pilares estratégicos de desarrollo cinco temas: Zapopanas y Zapopanos, Trabajar por la igualdad y la inclusión; Entorno, trabajar para las niñas y los niños; Oportunidades, trabajar para el desarrollo sostenible; Zapopan en paz, trabajar por el tejido social, y Gobierno eficiente, trabajar con sentido innovador.
Una de las razones por las que se pudo incrementar el presupuesto para el próximo año es porque Zapopan es primer lugar nacional en recaudación de predial e ingresos propios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). También es primer lugar en inversión pública en Jalisco y líder en generación de empleos a nivel nacional, según el Instituto Mexicano del Seguro Social. Además, tiene el primer sitio nacional en participación ciudadana, recibiendo el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales.