Instala Zapopan Consejo Municipal de Mejora Regulatoria

Es un órgano colegiado mixto responsable de vigilar el cumplimiento del reglamento y de promover la agenda de mejora regulatoria para consolidar a Zapopan como líder de innovación y competitividad 

Se aprobó el Plan de Acción de Mejora Regulatoria y Gobernanza Digital que comprende la implementación de herramientas como la Ventanilla Digital

En dicha plataforma el ciudadano podrá realizar hasta 30 trámites municipales de manera ágil, sencilla, segura y confidencial 

Para sumar esfuerzos entre el Gobierno de Zapopan y la iniciativa privada a fin de terminar con los trámites engorrosos, duplicidad de procesos y largas filas, hoy se instaló el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria. 

“Lo que estamos buscando es hacerle la vida más fácil al ciudadano y una lucha frontal contra la corrupción, son los dos ejes principales que nosotros estamos buscando con esta mejora regulatoria (…). Nosotros lo que estamos buscando es ser el Municipio insignia no solamente en el estado sino a nivel nacional en materia de mejora regulatoria”, afirmó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan. 

Durante la sesión de instalación se aprobó el Plan de Acción de Mejora Regulatoria y Gobernanza Digital que comprende la implementación de herramientas como la Ventanilla Digital, con la que el ciudadano podrá registrarse, que garantiza seguridad y confidencialidad de la información, y además permitirá realizar hasta 30 trámites de manera ágil, segura y transparente. 

A partir de este sistema se crea el primer repositorio digital en el que se concentrarán los expedientes electrónicos, de las y los ciudadanos, con la finalidad de evitar duplicidad de requisitos y procesos. 

En esa plataforma se podrán realizar trámites de dependencias como Obras Públicas e Infraestructura, Padrón y Licencias, Movilidad y Transporte, Catastro, Ingresos, Ordenamiento Territorial, Ingresos, Medio Ambiente y Protección Civil y Bomberos.

La instalación de este consejo surge tras la aprobación del Reglamento de Mejora Regulatoria y Gobernanza Digital por el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan en noviembre y la presentación del mismo en diciembre.

La intención es proponer dicho reglamento en el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) para que pueda ser implementado en todos los municipios de la metrópoli y se homologuen todos los trámites. 

Pablo Lemus destacó la implementación de la plataforma Digitrámite desde la pasada Administración Municipal, una herramienta tecnológica que permite a los micro y pequeños empresarios conocer si el establecimiento donde pretenden iniciar el negocio cuenta con uso de suelo local comercial, y facilita la licencia de giros A y B, para comenzar a operar desde el primer día, pero con un plazo de 30 días hábiles para presentar la documentación requerida. 

Además, con la construcción del Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) el ciudadano podrá, en este espacio, realizar cualquier trámite municipal, estatal o federal reduciendo tiempo y dinero. 

Según datos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) 64 trámites representan 110 mil gestiones anuales, que generan un costo económico social de 129 millones de pesos.

Como resultado de implementar estrategias como ésta, que faciliten al ciudadano emprender un negocio al agilizar procesos, Zapopan se ha consolidado como el motor económico de Jalisco al generar 38 por ciento de los empleos según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Asimismo se sigue impulsando la competitividad, fortaleciendo la economía local y atrayendo más inversión. 

El Consejo está integrado además por Juan Manuel Michel Parra, Secretario Técnico del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria; Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete del Gobierno Municipal; José Luis Tostado Bastidas, Secretario General del Ayuntamiento de Zapopan; Rafael Martínez Ramírez, Síndico Municipal; Marco Antonio Cervera Delgadillo, Contralor Ciudadano de Zapopan; Edmundo Amutio Villa, Coordinador General de Administración e Innovación Gubernamental; Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Graciela de Obaldía Escalante, Regidora y Coordinadora de la Fracción Edilicia de Movimiento Ciudadano, así como por los demás coordinadores de las Fracciones Edilicias de integran el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan. 

Además se cuenta con la representación por parte de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (CANACO), del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jalisco, del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) entre otras organizaciones.