Interviene Zapopan el cementerio municipal Atemajac con el programa ‘Recuérdame bonito’ 

Se realizaron acciones de mantenimiento y embellecimiento como fondeo y aplicación de pintura en muros y herrería, rehabilitación de enjarres, renovación de jardineras, cambio de letreros informativos, entre otras 

Éste es el segundo camposanto intervenido con dicha iniciativa; se recuperarán en total siete panteones municipales: Zapopan Centro, Atemajac, Tesistán Viejo, Tesistán Nuevo, Santa Ana Tepetitlán, Altagracia y La Venta del Astillero 

En el marco del programa “Recuérdame bonito” el Gobierno de Zapopan continúa con la rehabilitación de los panteones municipales para dignificar sus instalaciones y brindar un entorno más agradable a las personas que acuden a visitar y remembrar a sus difuntos. 

Esta mañana Graciela de Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina de Zapopan, encabezó un recorrido para la presentación de los trabajos realizados en el panteón municipal de Atemajac. 

Dentro de las acciones para la recuperación de este espacio se realizó fondeo y aplicación de pintura en muros y herrería, rehabilitación de enjarres, renovación de jardineras, instalación de pendones dobles en todos los postes de luminarias, cambio de letreros informativos y colocación de rótulo en la entrada principal. 

“El objetivo es brindar un espacio digno a todos los visitantes, que se sientan a gusto al estar un momento con sus familiares y que se lleven un recuerdo bonito de ellos”, explicó Jairo Ortega Arévalo, Director de Cementerios Municipales. 

Éste es el segundo panteón que se interviene con esta iniciativa después del cementerio Zapopan Centro y que llegará a los camposantos municipales de Tesistán Viejo, Tesistán Nuevo, Santa Ana Tepetitlán, Altagracia y La Venta del Astillero. 

En los cementerios en Zapopan se continúa con el cumplimiento de los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para evitar la propagación de contagios por Covid-19, como uso obligatorio de cubrebocas, distribución de gel antibacterial y un aforo limitado de 15 personas máximo en cada uno de los servicios funerarios. 

El cementerio municipal de Atemajac cuenta con una superficie de 70 mil 604 metros cuadrados y alberga 12 mil 930 criptas junto con 670 gavetas verticales. El registro de inhumación más antiguo que se tiene data del año 1900. 

Este camposanto alberga una galería de 5 momias cuyas fechas de nacimiento y defunción rondan por 1900; fueron exhumadas del panteón Zapopan Centro en 2005 y donadas por sus familiares al Gobierno Municipal. 

Los 16 panteones de Zapopan se encuentran organizados de la siguiente manera: 

• Municipales (7): Parque Funeral Altagracia, Atemajac, Zapopan Centro, Santa Ana Tepetitlán, Tesistán Viejo, Tesistán Nuevo y la Venta del Astillero. 

• Delegacionales (4): San Esteban, Nextipac, San Juan de Ocotán e Ixcatán. 

• Concesionados o privados (5): Parque Funeral Colonias, Recinto de la Paz, Valle de los Cipreses, Jardín de los Ángeles y Comunidad Israelita.