
Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención ante fenómenos naturales como los sismos, así como implementar acciones para mitigar riesgos, el Gobierno de Zapopan se sumó al Simulacro Nacional 2025, en donde se tuvo la participación de más de 500 mil personas en el municipio.
De acuerdo con el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Mario Alberto Espinoza, se desalojaron 198 inmuebles municipales y enfatizó que este tipo de ejercicios son necesarios para generar la participación de las y los ciudadanos.
“En todo el municipio tenemos un registro de 512 mil personas las que participaron, mil 200 razones sociales, 198 inmuebles del municipio fueron los que participaron, además de las universidades, y lo que buscamos en este tipo de simulacros es trabajar los esquemas de respuesta que tenemos”.
La hipótesis de la que se partió para el simulacro fue de un supuesto sismo de magnitud de 8.1 grados, teniendo como epicentro Tehuantepec, Oaxaca, con percepción en Jalisco.
El tiempo de evacuación en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) fue de seis minutos, con mil 200 personas desalojadas. En la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan 437 personas salieron del edificio en tres minutos, mientras que en el Hospital General de Zapopan (Hospitalito) 573 personas abandonaron ese inmueble en cinco minutos con 35 segundos.