Recibe Zapopan donación de dispositivos electrónicos Huawei 

Las 26 tabletas y 6 celulares inteligentes serán destinados al programa Confluencia Creativa y como premio para los mejores proyectos finales del programa ZapIA 

Como resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y la iniciativa privada, Zapopan recibió una donación de 32 dispositivos electrónicos de la empresa Huawei para aumentar la oferta educativa en los programas municipales. 

Graciela de Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina, destacó que gracias al trabajo colaborativo con empresas de talla global como Huawei, Zapopan se ha consolidado como el motor económico de Jalisco. 

A su vez, agradeció al corporativo por sumarse al esfuerzo que realiza el Municipio para brindar mejores herramientas a las nuevas generaciones. 

“Compartimos la idea de que el futuro está en manos de las y los jóvenes, pero es nuestra obligación invertir desde hoy para procurar y garantizar que tendrán las condiciones adecuadas para impulsar el desarrollo”, afirmó la Alcaldesa Interina. 

En total se recibieron 32 dispositivos; 26 tabletas Huawei MediaPad M5 lite 10 y 6 teléfonos celulares inteligentes Huawei Y8s. 

Antonio Martín del Campo Sáenz, Director de Promoción Económica, explicó que 20 tabletas serán destinadas a ser utilizadas por la ciudadanía para tomar cursos y talleres a través del programa Confluencia Creativa, y 6 tabletas y 6 teléfonos celulares inteligentes serán utilizados como premios para los mejores proyectos finales del programa ZapIA. 

El proyecto Confluencia Creativa, que se trabaja en conjunto con la ciudad francesa Angoulême para convertir a Zapopan en epicentro de industrias creativas digitales, cuenta con tres componentes fundamentales como la apertura de una Maestría en Artes Digitales, en colaboración con la Escuela Europea Superior de la Imagen (EESI), la Escuela de Oficios del Cine de Animación (EMCA), la Escuela Nacional de Juego y Medios Interactivos Digitales (ENJMIN), así como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guadalajara. 

A su vez, contempla la generación de una incubadora de proyectos y negocios del sector creativo y cultural, como videojuegos, animación digital, cómic, novela gráfica, cinematografía, entre otros. 

Los proyectos recibirán mentorías y capacitaciones con una metodología especializada, desarrollada por Emprendimiento Zapopan, Eurekatech y el Sindicato Mixto del Sector de la Imagen. 

El tercer componente consta del establecimiento de una residencia artística especializada en proyectos de narrativa gráfica denominada Casa del Autor Zapopan (CAZ) en el corazón del Centro Histórico del Municipio. 

Mediante el programa ZapIA se capacita a jóvenes de entre 11 y 18 años con interés particular en tecnología, con el objetivo de desarrollar e impulsar talento local a través de la formación en Inteligencia Artificial (IA), ante el déficit nacional de especialistas e ingenieros orientados a la industria 4.0. 

El Presidente de Huawei México y Vicepresidente de ventas para América Latina, Tony Sze, dijo estar feliz de poder colaborar con el Gobierno de Zapopan en favor de las niñas, niños y jóvenes al ser el futuro de las naciones y aseguró que este es el inicio de nuevos proyectos en colaboración con el Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de los zapopanos a través de brindarles mejores herramientas de tecnología. 

En la ceremonia se contó con la presencia de Marcela Preciado García de Quevedo, Coordinadora del Programa ZapIA y Carlos Bañuelos Barrios, titular de la Unidad de Relaciones Internacionales.